Openversity Editorial

Pueblos Bellos

para crecer la economía

Antecedentes

La Importancia Política

La falta de política, produce caos, al igual que la existencia de mala política. Es lo mismo Mala Política y Falta de Política en términos prácticos. EL RESULTADO ES CAOS.

Pero tener Política, tener las cosas consideradas, planeadas, acordadas, legisladas y reglamentadas, desde luego que con base en la voluntad del pueblo, ENTONCES, para el México de Hoy tendríamos por primera vez, LA BASE de nuestra vida, incluída, economía, y otros puntos de partida para SEGUIR CONSTRUYENDO.

La política verdadera ES EL CIMIENTO de la continuidad de nuestra cultura antigua y aprendizajes contemporáneos, que había estado EN SUSPENSO, por intromisión, HACKEO, Hurto, Sabotaje y usurpación de LOS GOBIERNOS REBELDES a los que se hace mención en el Artículo 136 de la constitución que vale mucho la pena leer, para ponernos en contexto.

TITULO NOVENO.

DE LA INVIOLABILIDAD DE LA CONSTITUCION.

Art. 136.- Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público, se establezca un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, serán juzgados, así los que hubieren figurado en el gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado a ésta.

Por Qué

Mantengamos este principio que ya vimos que POR NO TENERLO claro, vienen a querer darnos cátedra de tonterías.

LO QUE NO DECIDAMOS nosotros, dado el amplio rango de libertades que tenemos, VENDRAN OTROS a decidir SOBRE LO QUE NO DECIDAMOS.

Y eso es grave, muy grave porque

  1. Nuestro mercado al no reconocerlo ni defenderlo, VIENEN A APROPIARSELO.
  2. Nuestra Economía, al no tenerla bien definida aunque sí tengamos de hecho una, muy poco depredativa e igual de poco consumista, vienen a querer imponernos patrones culturales AJENOS que son veneno para cualquier sociedad.

Y por ese orden de ideas va la manera como PLANEAMOS nuestros lugares de esparcimiento y espacios donde hacemos nuestra vida.

Nótese que como no decidimos qué forma queremos en nuestra ciudad, por razones más bien INDUCIDAS; no se trata de que "ellos tengan dinero" y "ellos sepan cómo".

Esta visto que los que han llegado con lo que sea, dinero e ideas, han hecho en general daño: desde vendernos comida chatarra, hasta cobrarnos el estacionamiento del centro comercial donde de por sí, ya habíamos ido a dejar NUESTRO DINERO , alguien decide qué va a haber y OH SORPRESA, nos van llenando de montones de tonterías que no fueron decisiones nuestras.

El Principio del Uso del Suelo

El suelo es para usarse, hacerse producir y generar riqueza en términos generales y una de las principales riquezas ES EL BIENESTAR, la salud, la felicidad y la paz.

Todo terreno sub-utilizado, por más propiedad que sea de alguien, ESTA PERDIENDO, está DEJANDO DE GANAR.

Tener PROPIEDAD no lo es todo. La propiedad SIN acción ES IGUAL A PERDIDA. Sea propiedad privada o propiedad común, el problema del mal uso del suelo ES EL MISMO. No depende de la propiedad, SINO de cómo se usa.

Por las razones de mal uso, incluyendo dónde se localiza la tierra, -es decir si hay gente cerca, quien la pueda administrar, trabajar y cuidar-, es esencial que no haya extensiones solitarias abandonadas y por otro lado, zonas inmensas con concreto y gente amontonados o enclaustrados ahí dentro

De análisis de defunciones del padecimiento de moda
Fuentes Oficiales Analizadas, tema del que NO se habla
, según la ubicación y verdadera calidad de vida, encontramos que los lugares descongestionados de poco amontonamiento de gente y de gente no bombardeada con tóxicos "modernos", más la lección que nos llega desde lugares donde ya las pestes de la edad media han dejado enseñanzas de NO AMONTONARSE o de lo contrario MORIREMOS más fácilmente vemos que:

Pueblos pequeños que coman de su producción local y trabajen en su territorio donde habitan, PARA EVITAR viajar largas distancias para ganarse el sustento, e ir a dormir en literales jaulas de concreto, GENERAN EN CONSECUENCIA que EL TRABAJO realizado en su localidad, AUMENTARA la calidad de vida por el simple hecho de que los trabajos de cuidar y mejorar el entorno SE CONVIERTEN EN fuente de ingreso Y AUTOESTIMA, desarrollo cultural y una larga lista de BONDADES basadas en obrar bien PARA BIEN DEL PUEBLO".

Ejidos Abandonados, Regalados y traicionados

Es entendible
hagamos lugares bellos
no querer saber del mundo ejidal, luego de tanta aberración de "pseudo campesinos" en contubernio 'con pseudo empresarios' neoliberales metidos en corrupción pura, que traiciona al propio ejido, como todo el Neoliberalismo que es destrucción de la patria y de la virtud humana.

Un par de artículos traducidos sobre Neoliberalismo y sobre la conexión neoliberal y la industria pseudo alimenticia

El Uso Correcto del Ejido

Este es el tema de fondo para salvar al ejido y A TODO terreno claro; este asunto inicia y requiere de verdaderos ejidatarios y patriotas, que no traicionen a sus abuelos y antepasados que lucharon y murieron para tener tierra que había sido usurpada por el colonialismo, y en consecuencia, no se necesita de centaveros traidores; es mal negocio para la patria; existen mejores formas de beneficiar mucho mejor a todos, incluyendo los que hoy se creen empresarios y hasta se autollaman con orgullo neoliberales, pero no han hecho cuentas correctamente.

Para dimensionar un poco la pérdida de oportunidades por causa del neoliberalismo, baste ver ejidos que nombran calles u organizaciones cosas tan extrañas como "Agustín de Iturbide" y que no tienen silos ni tienen un programa de producción anual escalonada para venta al mayoreo y menudeo en su region y que ellos controlen sus precios como sí lo hace Oaxaca quienes generan 400 mil pesos por hectarea de hortaliza fresca neto de ingreso familiar anual, con 2 bueyes, 2 carretones y un campesino verdadero con arado y que practica música por nota para clarinete, saxofon, trompeta o trombón, en contraste con las ventas de 30 mil pesos por hectárea menos el 66% de costos y gastos operativos de maquila para grano "mejorado", por no entrar en detalles.

Producto por hacer

Hay un Producto Potencial (aún no aprovechado) por causa neoliberal, de 1500 pesos por hora por familia, contra los actuales 228 pesos por hora promedio por familia al año. Por donde quiera que se le vea, 1500 puede juzgarse que es bajo y quizá sí, para un médico o un abogado, o incluso para un tornero o soldador. Pero es más de 6 veces el producto actual. Y NO NOS LO ESTAMOS ganando 'por simple falta de consciencia' .

No se beneficia nadie de nosotros por el producto no generado (no fabricado en México) y lo que China sí produce para sustituir LO QUE NO NOS FABRICAMOS NOSOTROS, tampoco es para sentirnos orgullosos por más que un comerciante intermediario se llene los bolsillos, por vender en México producto importado de China o Taiwan. Pierde más México y los mexicanos , que las ganancias gigantescas de cualquier oportunista.

Hay una miopía que para ilustrarlo mejor, usemos como ejemplo un ejido cualquiera y cómo están vendiendo de manera aislada a 70 pesos el metro cuadrado... 3.50 dólares el m², es riduculo *y no hay medios de información, ni universidades, ni intelectuales* que se escandicen de este crimen comparable a la reforma energetica neoliberal entreguista de 2015.

Es un despojo vil, considerado legal porque se hace un contrato. Pero donde sí que induce a error, (es decir fraude según nuestro código penal federal) haciendo creer que no viola descaradamente el código civil Art. 1882, al vender a 70 para revender a 1,000 o 2,000 para luego urbanizar y vender a 10,000. Desde luego que se viola el código civil pues se trata de un enriquecimiento ilícito. Uno se enriquece a costa de empobrecer a otro.

¿A cuenta de qué el ejido se auto-apuñala de manera tan vulgar?

Ese
no al caos
es el tema y sí tiene solución muy fácil pero implica tomar postura real en defensa del ejido y de la patria y contratar entre todos lo siguiente; todos en el sentido TODOS: tanto (a) los del lugar como (b) todos como Mexicanos porque A TODOS nos conviene un mecanismo DE CERTEZA legal.

  1. no vender a menos de 2000 pesos por m². En ninguna parte. Es un crimen con nuestra biodiversidad, clima, fertilidad por más que se le llame árido a donde crecen nopales y mezquites, TODO MEXICO es fértil y lleno de vida con escasas excepciones muy conocidos. Si tenemos cerros verdes por causa de mezquites, nopales y biznagas que nadie más que la naturaleza riega, entonces hay mucho potencial para hacer reverdecer todo o casi todo.
  2. tener un proyecto de uso de suelo ordenado zonificado que guste a todos, ejido y no ejido. Mediante maquetas, agencias inmobiliarias y una red digital ORGANIZADA, nunca sobran inmobiliarias VERDADERAS (no portales que roban datos y defraudan) promoviendo ideas los domingos de turismo y plaza
  3. regulaciones y contratos para todo y así asegurar producción y empleo. Es absurdo que una autoridad municipal NO ASEGURE EL BIENESTAR DEL TRABAJADOR permitiendo solo el asentamiento de empresas que den bienestar. El buen salario SE CONVIERTE EN VENTAS BUENAS DIARIAS, de 3000 pesos diarios de consumo familiar EN TODA LA CANASTA BASICA del INPC. Así se rompe el vicio de que el salario lo debe regir una industria de exportación a quienes no les importa nuestro mercado interno Y DEBERIAN, porque un mercado interno fuerte SERIA CONSUMIDOR de lo que sea que produzcan, más abajo en la cadena productiva. Esto es de kinder o básico.
  4. Contratos breves que no copien y peguen pedazos de códigos y constitución. Sino establezcan claridad como croquis, coordenadas, lote, autoridades, catastro, oficina de registros, cantidades, plazos, tasas, obligados, fechas, penalizaciones y alternativas en caso de incumplimiento.
  5. USO de Suelo: opción de renta mínima de 3 pesos el metro² , de dónde ⅓ va al dueño de la parcela, ⅓ va al ejido y ⅓ va a infraestructura: agua, energía, transporte, saneamiento y cuidado de la vida silvestre. Hay más recursos que provienen de la estructura de precios para educación e investigación. Estos son solo recursos por USO DE SUELO, sin considerar prediales u otros impuestos destinados al cuidado ambiental y de recursos naturales.
  6. Territorios forzosos de reserva ecologica, recarga de acuífero de 20 tantos el tamaño del area urbano-campestre habitable, para el cuidado de la vida silvestre, reforestación y cultivos de bosque planeado. Se dan estas cifras básicas más abajo.
  7. ENRIQUECIMIENTO DEL LUGAR: Las personas con propiedades en la zona poseen un porcentaje del total y por tanto las ventas o rentas generan un ingreso preciso para repartir siempre a todos los habitantes e igualmente las plusvalías benefician a la comunidad. Esto incentiva a todos a FOMENTAR un sistema de propiedad común independiente de la propiedad privada personal, para renta y venta, pero que siempre haya progreso real del lugar, turismo, cuidado de la naturaleza y se evite el desorden, el caos, la falta de empleos. Dicho en palabras crudas: NO DEBE EXISTIR PUEBLO NI LUGAR FEO, desordenado, caótico, ni sucio, ni rios cloacas o mal olientes. Aguas negras ES DINERO, no puede dejarse que las aguas circulen sin REGENERARSE naturalmente, NI PERMITIRSE ensuciar aguas con tóxicos. Químicos que vayan al agua, deben sólo permitirse si existe método de recuperación y limpieza del agua, DE LO CONTRARIO debe prohibirse ese proceso. SI EL MÉTODO de saneamiento es caro, debe estar incluído en el costo de producción de lo que está causando la contaminación, PARA DESCONTAMINAR obligadamente. Así es como se calcula todo con ETICA y respeto por el lugar que genera las ganancias. Que "listo" quien sea que ensucia el lugar y se va con las ganancias NO SON SUYAS porque el toxico se le deja a un pueblo y DE OFICIO la Fiscalía debe procesar para sancionar EL CRIMEN.
  8. LA CREACION DEL EMPLEO, por lo tanto RESULTA de que la gente produce PARA CONSUMO PROPIO y para venta a otros pueblos que no tengan cierto recurso o talento, para atraer turismo y para crear una red de pueblos en todo el paìs que estén ubicados alrededor de 10 km de distancia uno de otro.

HAY UNA IMPLICACION en la salud, YA VERIFICADA entre 2020 y 2021. Las defunciones en pueblos pequeños y de baja densidad poblacional con limpieza del aire y calidad de vida sin toxicidades, son del orden de 10 muertes por cada 100 mil habitantes o menos. Mientras que en ciudades con más complicaciones ambientales, stress, alimentación no natural o muy procesada, las defunciones están reportadas de 100 a 300 por cada 100 mil habitantes. De este tema no se habla y es posible enriquecer las cifras con la colaboración de estudiantes y así ir generando una red de estadísticas CIUDADANA.

Openversity fomenta toda clase de redes de adquisición de datos para la buena información de la población.

Este documento sólo presenta una muestra de la riqueza QUE NO NOS IMAGINABAMOS, pero que confirma una expresión que acuñamos en Empremex hace una década. "El ejido, nunca debió haber sido pobre". Un ejidatario típico cobra por rentar su hectárea unos 8 a 12 mil pesos anuales. Aqui vemos que si se cobran 3 pesos mensuales por metro cuadrado y ⅓ va al ejidatario, recibiría 10,000 pesos mensuales por hectárea y su ejido y territorio tendría otros 20,000 pesos mensuales para lo que ya se detalló en el inciso(4). Esto implica que quien sea que rente un terreno de 200 m², pagaría 600 pesos pero esto se extiende a espacio construídos como un puesto de waffles o hamburguesas de una persona que usa 25 m². Su cálculo económico mucho ojo. Si el metro cuadrado construído se cotiza en 20,000 pesos, 25 m² tendrìan un costo de ½ millón de pesos, 500 mil pesos que se estiman recuperarse en 3 años, es decir la inversión generaría 33% anual o lo que es lo mismo, 150,000 pesos anuales = 12,500 pesos mensuales uso comercial que produce 1500 por hora =360,000 mensuales por trabajador y es capaz de pagar una mano de obra mensual de 90,000 pesos, y el resto del pastel de costos ya conocido de Empremex, pensado PARA QUE NO HAYA pobreza en México y que todo joven debe conocer. No necesitamos que nadie en Suiza
El famoso Klaus Schwab del Foro de Davos en Suiza muy interesado en ayudarnos luego de 40 años de estarnos robando y envenenando, además no electo y el tal Prince Charles al unísono propagando la misma oferta del tal Reset
nos planee la vida, porque nosotros planeamos y podemos planear para vivir sin robar a nadie ni usurpar a nadie, sino como somos los mexicanos, siempre generosamente damos hasta para repartir.

Una de tantísimas fuentes, es un tema muy documentado y estancado tan solo por tribunales Sobornados en todo el mundo. El Abogado Füllmich comenzó a investigar y entrevistar el año pasado y ha encontrado una gran cloaca internacional que apunta a los mismos de siempre.

Hay pruebas del crimen en patentes, en registros de quiebras ilegales, reuniones sobre SARS Coronavirus desde 2004 y antes, y el recurrente Dr. Fauci siempre hasta las manitas patentando toxicos y armas biológicas. Mexdatos y Veterana Today son dos entre miles de fuentes muy fundamentadas que proveen historia y datos reales.

Desde Luego el documento del Foro Económico Mundial (WEF) de Davos, Suiza, extraído de su propio sitio web y su link original con el mismo PDF ya citado.

Es válido resaltar la hipocresía, y falsedad con la que ese documento se expresa siendo emitido por el mismo grupo que desde 1971 no han hecho más que robarnos, endeudarnos y envenenarnos, considerando que ellos son los líderes de las llamadas "empresas" globales más influyentes, que han plagado el mundo de calamidades, incluido el tema de "genéticamente modificado", las técnicas de evasión fiscal (robo) con las "fundaciones" , la "industria farmacéutica" que se hinchó los bolsillos durante la "Pandemia" y las cifras oficiales revelan el fraude de inflar cifras sumando defunciónes de 2 años, para espantar más, pero la tasa de mortandad no llega a la mitad de la tasa de Mortandad histórica de 83 por cada 100 mil habitantes para influenza y neumonía.

Nótese en la gráfica,
Fuente Ourworldindata
la media mundial de 650 por millón o 65 por 100 mil habitantes PARA el periodo de casi 2 años, es decir 38 por 100k anual, contra los 50.78 +33 = 83, en la gráfica de barras de causas de muerte en el mundo más al inicio de este documento, junto a la tabla de defunciónes en municipios de México.

Estás últimas observaciones, son lo que comúnmente los medios masivos descalifican o difaman como "teorías de la conspiración" , y ante las acumulaciones de hechos y cifras de fuentes fidedignas (ver pie de las gráficas de ourworldindata) como la Johns Hopkins University, results que la simple observación de cifras oficiales PRUEBA un engaño. Y la censura sobre el tema por parte de Facebook y Twitter, prueba contubernio, tema muy abordado ya, sobre las inversiones e intereses financieros y accionarios de el llamado 'Big Tech', en la 'Industria Farmacéutica'.

Los medios masivos ya tienen historia de callar sobre los males de neoliberalismo y Globalismo por la simple razón de que su patrocinio, proviene de ese sector.

Es decir, no hay que teorizar nada . Ahí están los hechos en cifras oficiales.

Mortandad en pueblos "sin progreso" resulta que es muy baja. Resulta que ahí hay calidad "de vida" aunque no haya tiendas "de marca". Aunque no haya "industria" o 'desarrollo'...o progreso 🙄

Sobre la Sección EDITORIAL

Artículos seleccionados por los editores y la propia producción de los editores aparecen en esta sección

No hay censura; los editores cuidan la calidad de los artículos y su correcta ubicación en su sección. Este es un trabajo que busca mejorar los contenidos, y la propia comunidad de lectores hace mucho por esta calidad mediante los comentarios directos a los autores. Estos comentarios fluyen internamente a través de un chat que puede estar disponible en cualquier momento sólo para los miembros, es decir los registrados con su correo y contraseña. Sólo están prohibidos los insultos, la agresión y la promoción de la división; este comportamiento de cualquier usuario siempre será motivo de suspensión de su cuenta. Las palabras llamadas "altisonantes" no son en sí una agresión o insulto. El uso de las mismas para ofender o denigrar, descalificar, es lo que se considera un ataque. Pero se permite usarlas en la sección de "Maduros", siempre que tengan por objeto ilustrar alguna situación, más nunca para agredir. En tal sección hay o habrá ejemplos de esto. Por lo cual se les invita a los escritores y criticos (los que escriben a escritores para criticar buscando mejoría, es decir para la crítica constructiva, no para agredir desde luego o lo que es también la crítica destructiva) a conducirse con respeto hacia todos sus compañeros. Cada quien tenemos un nivel de preparación muy diferente y un anhelo distinto sobre nuestras aportaciones. Claro que nos gustaría leer o escribir con buena ortografía o con coherencia, pero son talentos que como todo, cuesta desarrollar.

Openversity

Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.

Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.

Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.

En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.