Openversity Editorial

Redes Físicas y Cyber-espaciales

Tejido de Relaciones y Redes de Confianza

Parte 1

Contenido
Redes Físicas y Ciber-espaciales

  1. No toda red está en internet. Se tejen simultáneamente en el múndo real y en internet, y una colabora en la otra.
  2. Dos mundos complementarios. Una puede ser más ágil y fácil de organizar y la otra permite profundizar en detalles
  3. Recomendaciones y en Qué Fijarnos. Si alguien llega por recomendación, existen aspectos de congruencia de principios, compromiso, patriotismo, y respeto de la constitución de nuestra república, todo lo cual son bases esenciales para construir con solidez.
  4. Fomento de la Comunicación. Diario hay temas para profundizar bajo un plan maestro que nos permita no divagar, sino avanzar en una trayectoria y derivadas de la línea principal que se enfocan en tareas específicas.
  5. Mesa de Propuestas. Aprovechas herramientas cibernéticas para organizar temas y poderlos analizar, estudiar y votar para primero ordenarlos y también para llevarlos a la práctica
  6. Estudio del Tema. Todo tema debe contar con estudios profundos en mayor o menor grado según se vaya requiriendo, pero es una norma de calidad siempre estudiar, juntar fuentes de información, antecedentes cifras para poder partir de algo y tomar mejores decisiones.
  7. Lenguaje Común. Nos evita discusiones innecesarias, cuando ya tenemos un lenguaje con ideas comunes y vocabulario afín para todos poder entendernos.
  8. Nettiquete una idea para mejorar la calidad del Diálogo. Se trata de técnicas de nuestra conducción en grupos de personas donde el tiempo de todos es valioso y por tanto el material tratado en el pasado, debe estar en bibliotecas del grupo o de la comunidad, para que los recién llegados, los que tienen curiosidad o interés, no ocupen el tiempo de los demás en preguntar sobre lo ya tratado. Es parte de las normas de grupos que cuidan el tiempo y recursos de los demás, estudar lo ya tratado y sólo preguntar sobre aquellas cosas que son confusas en la literatura o en los videos históricos.
  9. Alcances de las Redes. Existen alcances diversos. Por un lado la penetración y desarrollo en las areas de la vida, resumidas como ya sabemos: culturales, sociales, políticos, económicos y las especializaciones diversas. Por otro lado, está el impacto numérico a donde el trabajo de redes avanza. Se acostumbran los "arboles" organizacionales, en los cuales una persona reune a 2 o 5 o 10, pero en general se procura no reunir a más para mantener la fluidez del diálogo. Para crecer en número, lo que se hace es promover estas mismas estructuras lideradas por cada quien. "Repetir el modelo" se podría decir. Cada uno de los 2, 5 o 10, reúne a 2, 5 o 10. Y ese modelo se sigue repitiendo con los impactos que ya son tema del siguiente apartado.

Alcance de las Redes

Si decidimos hacer arboles de 5 invitados y cada uno de estos 5 invita a 5, la fórmula de cuántos totalizan en cada nivel de invitados sería 5x, donde la X son los niveles que hemos formado.

Imaginemos que vamos en el nivel 7, por tanto 57 = 78,125

En el nivel 10, ya seríamos 9,765,625

En el nivel 11, ya vamos en 48,828,125

Y en el nivel 12, ya seríamos 244,140,625 que no los tenemos en México!!!

Bien pues con esto podemos visualizar la potencia de nuestras estructuras de árbol y claro, en la realidad unos habrán formado su grupo con 2 otros con 5 otros con 10 y habría una revoltura de cantidades, pero de que el sistema de árbol es increíblemente potente no hay duda. Lo que siempre puede ser dificil es mantener la meta de trabajo y ese requiere de otras motivaciones que ya son tema DE A QUÉ SE DEDICA LA ESTRUCTURA.

Puede ser un arbol de producción de cereales y otro de producción de fundición de bronce otro de hortaliza en invernadero y otro de transporte.

La Red Física y la Red del Ciber-espacio

Muchas ocasiones somos redes híbridas, tenemos un pedazo en la vida real, digamos el trabajo físico pero la comunicación y la organización de la información la tenemos en el mundo cibernético.

Porque el mundo cibernético es muy ordenado y fácil de procesar mucha información rápidamente. Así podemos complementar las tareas físicas y de comunicación, cálculo, pedidos y planeación de la producción y de las finanzas.

Sobre la Sección EDITORIAL

Artículos seleccionados por los editores y la propia producción de los editores aparecen en esta sección

No hay censura; los editores cuidan la calidad de los artículos y su correcta ubicación en su sección. Este es un trabajo que busca mejorar los contenidos, y la propia comunidad de lectores hace mucho por esta calidad mediante los comentarios directos a los autores. Estos comentarios fluyen internamente a través de un chat que puede estar disponible en cualquier momento sólo para los miembros, es decir los registrados con su correo y contraseña. Sólo están prohibidos los insultos, la agresión y la promoción de la división; este comportamiento de cualquier usuario siempre será motivo de suspensión de su cuenta. Las palabras llamadas "altisonantes" no son en sí una agresión o insulto. El uso de las mismas para ofender o denigrar, descalificar, es lo que se considera un ataque. Pero se permite usarlas en la sección de "Maduros", siempre que tengan por objeto ilustrar alguna situación, más nunca para agredir. En tal sección hay o habrá ejemplos de esto. Por lo cual se les invita a los escritores y criticos (los que escriben a escritores para criticar buscando mejoría, es decir para la crítica constructiva, no para agredir desde luego o lo que es también la crítica destructiva) a conducirse con respeto hacia todos sus compañeros. Cada quien tenemos un nivel de preparación muy diferente y un anhelo distinto sobre nuestras aportaciones. Claro que nos gustaría leer o escribir con buena ortografía o con coherencia, pero son talentos que como todo, cuesta desarrollar.

Openversity

Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.

Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.

Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.

En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.