Un tejido muy diverso y rico
El Tesoro Mexicano Escondido
Introducción
Afortunadamente existen muchos lugares del mundo aún no alcanzados
La unión hace la fuerza por el llamado 'progreso', pues existen suficientes pruebas del daño de ese 'progreso' hacia las Culturas, Economías, sistemas Políticos y Sociedades (CEPS), incluidas la salud y ecosistemas.
Tales pruebas están en el dominio público, (1) tanto en registros numéricos, oficiales y estadísticos esparcidos por los diversos lugares dedicados a almacenar y procesar datos para su estudio, (2) como en gran variedad de muestras del caos creado en todas partes.
Le llaman a este 'caos creado' "volatilidad", pero abordaremos eso más delante.
Durante uno o dos siglos de la llamada "modernidad" y peor aún, durante la "pos-modernidad", ese ser consagrado como el soberano de los "países libres", el objeto de los derechos humanos, ha sido el más olvidado, explotado y despreciado, junto con la naturaleza, salud, calidad de vida, y planeta en general, para que un grupo minoritario luzca sus extraños y dudosos méritos, llenándose los bolsillos con -sólamente- dinero y a la vez ostentando la ignorancia y la miseria misma de su existencia, dejando al descubierto el daño contra todo lo que tocan, sin poder ocultar la culpa, por más que se volteen para otra parte e insistan en trasladar la responsabilidad a quien sea, pero que invariablemente tales "presuntos responsables", son meros instrumentos de su manipulación para que los verdaderos responsables no tengan que "mancharse las manos", aunque quedan doblemente exhibidos.
Es un serio y grave error de principio, adorar el dinero y promover culto a este medio que por definición no es riqueza, sino solo es una representación de la riqueza creada con el trabajo.
El trabajo crea riqueza...¿Con qué? Con trabajo!
Perder de vista estos conceptos tan fundamentales, tan básicos, llevan a civilizaciones enteras a la extinción, a la autodestrucción y eso no es novedad. Hay suficiente historia que narra cómo esto se ha repetido y las personas extrañamente insisten en no aprender de su errores.
Las Civilizaciones y sus Prácticas buenas y malas
Ahí comienza el bueno y el mal camino. Depurar las prácticas en el bueno y mal rumbo.
Si acaso hemos oído que la corrupción es el peor mal de una sociedad, por definición de corrupción así es:
Corromperse significa perder la naturaleza que se tenía.
Dejar de ser: trabajador, honrado y ordenado.
Para convertirse en: mañoso, engañoso y sin orden.
Parece obvio y tonto hablar de esto, pero claro que no es tonto. La gente insiste en elegir el camino de la corrupción.
¿Por qué? Por un supuesto beneficio obtenido...de manera inmediata y sin batallar.
Este actuar, es otra moda con supuesto glamour llamada según creen "elegantemente" Pragmatismo.
Sus efectos son precisamente el caos que ya mencionamos líneas arriba y recientemente experimentado por todos nosotros en muy diversos sucesos recientes, resumidos en un solo concepto: saqueo del planeta, de naciones, saqueo a los pueblos y su mano de obra. Saqueo a los bolsillos mediante mentiras , publicidad engañosa, noticias falsas y olas de miedo y terror para que la gente actúe como espera el pragmático y vil saqueador y seguir embolsandose lo único que valora: el dinero.
El pragmático sabe que su ambición la puede contagiar mediante publicidad, a otros quienes empeñarán casa y naciones enteras por ambiciones materialistas y no por paz y salud respetando la naturaleza y los derechos humanos.
Se envenenaron los acuíferos para extraer gas y fomentar nuevas áreas sísmicas.
Se sobornaron legisladores para ellos entregar los bienes nacionales que el pueblo soberano, nunca les dio a los legisladores para obsequiarlo, a países y a sus empresas extranjeras.
Estos actos son herencia del Pragmatismo y el objetivo es siempre el hurto, el saqueo mediante el invariable engaño.
Ya por razón de modas y su necesidad de redefinir o reinventar o remozar la imagen desgastada, inventan el concepto de "neoliberalismo"
Desregulemos la actividad de gobierno para agilizar trámites
Y de hecho eso no fue más que poner los gobiernos del pueblo al servicio de las empresas.
¿En qué momento las empresas y el pueblo se separan?
¿No son acaso las mismas familias?
La pregunta no es ociosa y busca hacernos pensar qué seres antisociales están en las empresas, que no distinguen que las familias son sus clientes... y si no lo son... ¿para quienes trabajan las empresas?
¿Por qué engañar a los clientes, darles productos basura y comida chatarra, robarlos y engañarlos...?
el sello pragmatico...
Y la corrupción creció.
Y el enriquecimiento ilegitimo creció. Ilegitimo porque obtuvieron ganancias imposibles, de haberse respetado leyes y constituciones.
Leyes Constitucionales desde luego. Porque se crearon muchas leyes inconstitucionales que ya venían despojando naciones y pueblos para dar tales bienes a 'neoliberales señalados'. Ungidos. "De Prestigio".
Ante la complacencia de poderes del estado corrompidos y puestos al servicio de estos ungidos.
En flagrante violación constitucional del Artículo 39: "Todo Poder Público Dimana del Pueblo y se Instituye para beneficio de éste" y a pesar de lo Inconstitucional y obvio de tales actos de despojo y enriquecimiento, ni noticieros, ni intelectuales, ni jueces dijeron nada en 40 años.
De ese tamaño resultó ser la corrupción, caos del neoliberalismo y su filosofía , el Pragmatismo.
Pero la Riqueza es Mayor en el CEPS, que en objetos aislados.
Es más simple
riqueza culturalque definiciones tan rebuscadas y enredadas del Pragmatismo que se resumen a un vil saqueo y destripe de todo.
La naturaleza es generosa y siempre da. A nosotros los seres vivos en su gran diversidad se nos dan tareas naturales para complementarnos socialmente.
Cuando vemos eso, no hay destrucción ni basura. No hay desempleo, no hay espacio para el abandono.
Cada rincón produce y si no produce, alguien está distraído o no está haciendo su trabajo.
La primera sociedad que detectamos, curiosamente no es una sociedad entre humanos, sino es una sociedad que se da entre humanos y otras especies... muy imperceptibles en algunos casos y en otros, muy obvios
Sociedades entre no humanos y humanos
El razonamiento sobre esta gran riqueza, nos hace ver que ni todo el oro ni todo el dinero, compensa el invaluable precio de todo lo que la naturaleza regala.
Tan solo el sol, nos obsequia 1000 watts= 1.25 HP (caballos de potencia), por cada metro cuadrado de superficie.
Un techo de 20 metros cuadrados (5x4 =20 m²) a muy baja eficiencia de 10% nos daría 2000 watts fotovoltaicos, que alcanza y sobra para una familia.
Sociedades entre humanos
Esta es una muy muy gran riqueza, tan grande y tan peligrosa para un pragmatico, que por ella se inventaron los partidos políticos y las falsas ideologías, para dividir a la gente y mantenerla desunida.
Los partidos políticos se introdujeron como Caballo de Troya mediante la alteración de nuestro artículo 41 constitucional
Extracto de la constitución intacta de 1917 hasta llegados los años 80's este artículo 41 comenzó a ser alterado sí mediante reformas pretendidamente constitucionales.
Se dice "pretendidamente", en virtud de seguir el Artículo 135 constitucional... pero violar el 39 constitucional .
El Artículo 135 es de forma, sí importante, pero de nada sirve refrendar las reformas en cada congreso estatal o local, si la reforma va contra el pueblo y contra la soberanía.
El hábito, no hace al monje. Es pura simulación que de fondo y en violación al 136 constitucional , erosiona la "fuerza y vigor" de la letra constitucional de 1917.
Las personas debemos poder hablar entre nosotros, porque tenemos tareas Constitucionales por resolver. Cuando se argumenta "no tener nada en común" y por esa razón distanciar a las personas, estamos en un error fundamental porque tenemos la misma Constitución.
Y, mismo país... en futuros artículos continuaremos analizando y revalorando la riqueza de Nuestra CEPS, tal como hoy comenzamos a descubrir relaciones sociales entre otros seres no humanos y entre humanos y no humanos.
Otra cosa muy distinta es que no conocemos nuestra constitución, ni nos ha interesado pero no porque de veras no valga.
Tan vale que aún los neoliberales y pragmáticos recibieron sobornos para 'mal alterar' la constitución y de hecho las reformas están tan mal hechas, que dejaron el rastro de inconstutucionalidad y traición a la patria, además del delito de soborno.
Sabiamente no se han juzgado en lo individual sobre ese tema porque dividiría más el país y no se busca eso.
Sino resolver el problema de fondo que es extirpar la corrupción y unir a los mexicanos. Claro que cuesta mucho con medios masivos trabajando en contra y soberbia de gente que no quiere dejar su afición a robar.
Está claro que tantísima gente sin realmente dimensionar lo que hacía , se subió a la ola de corrupción y de los grandes negocios al amparo de la corrupción.
Delitos claro que se cometieron. Pero nuestra ley prevé la Reparación del Daño. Y esta reparación comienza con la enmienda de las fechorías
¿Cómo? Pues uniendo al país . Dejar de dividir, para tejer unión.
Fin de la Parte 1 de 4
Seguiremos con riqueza Cultural, Económica, Política y Social (CEPS).
Resumimos que
La Política no es politiquería barata de intrigas, chismes y 'comidillas'. Eso solo es el resultado de "corrupción" de la política.
La Política es precisamente la participación de la sociedad en su tarea de soberanía, gobierno (de gobernar, mas no, de una cosa corrupta) y del cuidado de la nación, cumpliendo y cuidando que se cumpla la constitución.
Cultura (real)
La cultura está en todo lo que hacemos es toda esa práctica y conocimiento necesario para hacer nuestra vida diaria.
Economía (real) es la administración o cuidado de la casa, entendiendo por "casa" el "lugar donde vivimos".
Así que si la economía va mal, algo estamos haciendo mal y no podemos delegarlo a nadie.
Es mejor sí capacitarnos todos y enriquecer nuestra cultura con lo necesario y útil para cuidar o administrar bien "la casa"
Como no todos podemos hacer de todo, ahí es donde las relaciones sociales valiosas y útiles (no para foto de la sección sociales) toman gran importancia y no podemos darnos el extraño lujo de distanciarnos o dividirnos cuando aún no logramos manejar nuestro gran país, que demostrado ha quedado que ha estado mal manejado por décadas.
Artículos seleccionados por los editores y la propia producción de los editores aparecen en esta sección
No hay censura; los editores cuidan la calidad de los artículos y su correcta ubicación en su sección. Este es un trabajo que busca mejorar los contenidos, y la propia comunidad de lectores hace mucho por esta calidad mediante los comentarios directos a los autores. Estos comentarios fluyen internamente a través de un chat que puede estar disponible en cualquier momento sólo para los miembros, es decir los registrados con su correo y contraseña. Sólo están prohibidos los insultos, la agresión y la promoción de la división; este comportamiento de cualquier usuario siempre será motivo de suspensión de su cuenta. Las palabras llamadas "altisonantes" no son en sí una agresión o insulto. El uso de las mismas para ofender o denigrar, descalificar, es lo que se considera un ataque. Pero se permite usarlas en la sección de "Maduros", siempre que tengan por objeto ilustrar alguna situación, más nunca para agredir. En tal sección hay o habrá ejemplos de esto. Por lo cual se les invita a los escritores y criticos (los que escriben a escritores para criticar buscando mejoría, es decir para la crítica constructiva, no para agredir desde luego o lo que es también la crítica destructiva) a conducirse con respeto hacia todos sus compañeros. Cada quien tenemos un nivel de preparación muy diferente y un anhelo distinto sobre nuestras aportaciones. Claro que nos gustaría leer o escribir con buena ortografía o con coherencia, pero son talentos que como todo, cuesta desarrollar.
Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.
Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.
Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.
En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.