Openversity Editorial

El Mito de los Partidos Políticos

La constitución de 1917 no contenía ninguna idea de partidos

Las fuerzas coloniales

Durante siglos,
Buscando la palabra Partido en 2 constituciones con más de 100 años entre ellas
ha existido una presencia en teoría 'casual', que aparece como crecen hongos en lugares húmedos. Si alguien sugiere que son voluntades antiguas con esa tendencia colonizadora, se le tilda de 'conspirómano'.

Pero la realidad es que si apareciera un colonizador #2, el colonizador #1 se iría contra el #2, para mantener su hegemonía. Son teorías básicas de que "el poder se conquista". Y en nuestro mundo de cuando menos 2000 años hacia atrás, el colonizador preponderante, sigue siendo el mismo, conocidos como la realeza europea. Por tanto toda fuerza colonizadora aunque la quieran disfrazar, son los mismos.

Nuestra República

Pues bien, en nuestra república, esas fuerzas coloniales, españolas, a veces francesas, otras inglesas, en otras partes portuguesas, etc., se originan en esas mismas monarquías. Y no hay que ser conspirómano para verlo, pues la propia historia 'oficial' no lo oculta y hasta el arte "colonial" se enorgullece de su presencia con sus estilos arquitectónicos, modas, nombres, marcas, etc.

Tras nuestra independencia y nuestra constitución republicana y democrática

Cuando hemos decidido independizarnos y dar forma constitucional o de contrato social a nuestra soberanía, claro que tienen que buscar (por causa de sus objetivos coloniales), maneras típicamente disfrazadas como

El truco que sea, para que nuestra republica democrática (y cualquier otra legalmente fuera del dominio de las potencias colonizadoras) se vuelva a convertir en su cantera o mina para saquearla de preferencia sin pagar mano de obra (esclavitud) o algo parecido, como la manera neoliberal de no pagar salarios legales ni mucho menos salarios constitucionales, mediante una 'ley virtual' sacada de la manga, llamada "ley de oferta y la demanda", usada como CAUSA SUFICIENTE para bajarle el sueldo a quien sea, y donde será raro que un juez, se entrometa para sentenciar violacion constitucional o de derechos humanos.

Divide y Vencerás

Así que entre las tales modas inventadas, aparece una que ha circulado DE NOCHE con tal sigilo que se nos antoja como que una buena manera de ejercer la democracia, sin darnos cuenta que se alteró el Artículo 41 constitucional descaradamente, violando el mismo Artículo 39 constitucional. Todo Poder Publico se instituye para beneficio del pueblo .

También violación al Artículo 13 constitucional Quedan prohibidos los tribunales especiales... y ahí tenemos el famoso Tribunal Electoral Del Poder Judicial... donde el propio ministro presidente afirma que no tiene ninguna autoridad.

Es decir, no presenta ninguna complejidad hallar violaciones constitucionales, pero no se trata de que alguien sea tonto y no pueda ver tales violaciones. Es que el sistema judicial ha estado infiltrado por décadas por enviados de los poderes coloniales mediante sus lacayos los neoliberales, para fingir que no pasa nada y que no hay inconstitucionalidades, medios y 'expertos' repiten el engaño y todos lo creen como la justa verdad.

Entonces Se altera el Artículo 41 constitucional y ahí entra el fantástico caballo de troya llamado partidos políticos que tanto servirán al pueblo, DIVIDIENDOLO y enfrentándolo, porque tú eres o crees tal cosa y yo creo y soy otra cosa 'muy distinta' o 'muy superior' y cualquier otra táctica similar discriminatoria, descalificadora y que nada tiene que ver con la constitución original, sino con una ya violada. Quiobo!!.

Así no decía el Artículo 41 original. Era muy breve y sólo teníamos que escoger a nuestro representante popular, un vecino, alguien reconocido en nuestra comunidad, hacer asambleas normales como las que desde hace casi 100 años se vienen haciendo en los ejidos.

O aprovechando la tecnología, como aquí nosotros en nuestros grupos de Télegram o en estas redes sociales comunitarias, diseñadas para rescatar nuestra soberanía de manera pacífica, consciente y natural.

El camino adelante

Sólo es eso, reunirnos en comunidades virtuales y/o físicas y pasar la voz a gente normal que quiere a su país, a su patria, y que comprende que el colonialismo está al día de hoy tramando ya su siguiente ataque a la libertad. Lo han publicado, lo tienen por escrito y se han reunido desde los años 70's para crear un gobierno mundial y hay quies aún leyéndolo, no lo creen, o no comprenden lo que leen, pues la consciencia es nublada por el título de status y snobismo que la mente se auto bloquea.

Se da aquí un link al documento publicado por ellos de manera que no hay conspiromanía pero a la vez no hay ingenuidad.

Porque esta misma gente liderando el neoliberalismo
Klaus Schwab jefe del WEF en su traje de Emperador de Star Wars

y el globalismo, han dejado un rastro claro de miseria, pobreza y 'enriquecimiento grosero' por decir lo menos, y ahora como puede leerse, nos ofrecen justicia social ¿no es maravilloso?

Si acaso no logra ver el documento mencionado busquelo en internet como El Gran Reinicio del WEF (world economic forum). Está producido en varios idiomas.

Del Neoliberalismo

Se tiende a pensar que neoliberalismo es un invento de los comunistas, socialistas, y gente opuesta a esa corriente filosófica, para agredir y desprestigiar. Pero el neoliberalismo sí es una filosofía formal ya muy antigua que es literalmente el colonialismo del siglo 20 y 21, remozada y retocada para que parezca novedad, pero en cifras ya muy analizadas de cuenta corriente, de mejora de la calidad de vida, de endeudamiento, de entrega de bienes nacionales a potencias extranjeras o a sus empresas, EL NEOLIBERALISMO ES el colonialismo MISMO que siempre está buscando cómo hacerse ilegítimamente de propiedades ajenas, con toda clase de maniobras como las leyes de oferta y demanda capaces de llevar a casi cero (o también al infinito) el valor deseado, según convenga al que tiene la voz cantante...mas no la razón constitucional.

Se debe distinguir entre lo legal y lo constitucional. También notar que la reformas inconstitucionales son todas aquellas que al aprobarse violan articulos constitucionales básicos como el Artículo 3, el 27, el 123 y desde luego el Art. 39, 41 y 136; Tales Reformas Inconstitucionales SON UNA DE LAS TANTAS FORMAS del Neoliberalismo, Neo-colonialismo, para infiltrarse dentro de paises y actuar según sus intereses. Pero todo eso es inconstitucional y por consecuencia son delitos incluso penales como Traición a la Patria

Sobre la Sección EDITORIAL

Artículos seleccionados por los editores y la propia producción de los editores aparecen en esta sección

No hay censura; los editores cuidan la calidad de los artículos y su correcta ubicación en su sección. Este es un trabajo que busca mejorar los contenidos, y la propia comunidad de lectores hace mucho por esta calidad mediante los comentarios directos a los autores. Estos comentarios fluyen internamente a través de un chat que puede estar disponible en cualquier momento sólo para los miembros, es decir los registrados con su correo y contraseña. Sólo están prohibidos los insultos, la agresión y la promoción de la división; este comportamiento de cualquier usuario siempre será motivo de suspensión de su cuenta. Las palabras llamadas "altisonantes" no son en sí una agresión o insulto. El uso de las mismas para ofender o denigrar, descalificar, es lo que se considera un ataque. Pero se permite usarlas en la sección de "Maduros", siempre que tengan por objeto ilustrar alguna situación, más nunca para agredir. En tal sección hay o habrá ejemplos de esto. Por lo cual se les invita a los escritores y criticos (los que escriben a escritores para criticar buscando mejoría, es decir para la crítica constructiva, no para agredir desde luego o lo que es también la crítica destructiva) a conducirse con respeto hacia todos sus compañeros. Cada quien tenemos un nivel de preparación muy diferente y un anhelo distinto sobre nuestras aportaciones. Claro que nos gustaría leer o escribir con buena ortografía o con coherencia, pero son talentos que como todo, cuesta desarrollar.

Openversity

Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.

Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.

Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.

En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.