Openversity Editorial

Mercado Interno

Lo que movemos dentro de México para consumo y beneficio nuestro

El principio más fundamental sobre esto, es que las reglas
Riqueza sin explorar
las ponemos nosotros. Y da la casualidad, de que aún no hemos decidido nada.

Otros pueden creerse dueños del mercado nacional o interno. Pero correctamente (como muchos lo sospechan), los únicos dueños del mercado interno somos los mexicanos y lo más grave es que no reclamamos ningún derecho sobre él.

Tampoco le hemos dado forma y todo lo que se ofrece y se consume consta de mucha riqueza , creatividad, pero también ahí hay mucha basura que nadie necesitamos y sí sufrimos o padecemos, por regulaciones básicas que deben haber.

De la misma forma cómo el espacio urbano o campestre tiene zonas para andar, para hospedarse, para conducir vehículos...ese mismo orden aplica a un mercado.

Y como especular es un crimen, el mercado no puede ser territorio de especulación. La especulación es un engaño, y claro que se puede autorizar en un casino, en una casa de apuestas. Pero no en donde esperamos operaciones formales libres de fraudes y engaños.

Cita del Código de Comercio

  1. Creen confusión, por cualquier medio que sea, respecto del establecimiento, los productos o la actividad industrial o comercial, de otro comerciante;
  2. Desacrediten, mediante aseveraciones falsas, el establecimiento, los productos o la actividad industrial o comercial, de cualquier otro comerciante;
  3. Induzcan al público a error sobre la naturaleza, el modo de fabricación, las características, la aptitud en el empleo o la cantidad de los productos, o
  4. Se encuentren previstos en otras leyes.

Las acciones civiles producto de actos de competencia desleal, sólo podrán iniciarse cuando se haya obtenido un pronunciamiento firme en la vía administrativa, si ésta es aplicable. "Artículo adicionado DOF 26-01-2005"

Este artículo 75 del mismo código cataloga como 'Comercio' a la Especulación,lo que demuestra que desde el siglo 19 y por decreto de Porfirio Díaz, se induce esta práctica en el comercio, sin embargo más abajo veremos que aunque alguna gente guste de comprar y vender mediante especulación, no deja de ser un delito.

  1. Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados;
  2. Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial;

Cita del Código Penal

Cita del Código Civil

Sobre la Sección EDITORIAL

Artículos seleccionados por los editores y la propia producción de los editores aparecen en esta sección

No hay censura; los editores cuidan la calidad de los artículos y su correcta ubicación en su sección. Este es un trabajo que busca mejorar los contenidos, y la propia comunidad de lectores hace mucho por esta calidad mediante los comentarios directos a los autores. Estos comentarios fluyen internamente a través de un chat que puede estar disponible en cualquier momento sólo para los miembros, es decir los registrados con su correo y contraseña. Sólo están prohibidos los insultos, la agresión y la promoción de la división; este comportamiento de cualquier usuario siempre será motivo de suspensión de su cuenta. Las palabras llamadas "altisonantes" no son en sí una agresión o insulto. El uso de las mismas para ofender o denigrar, descalificar, es lo que se considera un ataque. Pero se permite usarlas en la sección de "Maduros", siempre que tengan por objeto ilustrar alguna situación, más nunca para agredir. En tal sección hay o habrá ejemplos de esto. Por lo cual se les invita a los escritores y criticos (los que escriben a escritores para criticar buscando mejoría, es decir para la crítica constructiva, no para agredir desde luego o lo que es también la crítica destructiva) a conducirse con respeto hacia todos sus compañeros. Cada quien tenemos un nivel de preparación muy diferente y un anhelo distinto sobre nuestras aportaciones. Claro que nos gustaría leer o escribir con buena ortografía o con coherencia, pero son talentos que como todo, cuesta desarrollar.

Openversity

Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.

Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.

Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.

En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.