Cultura Política para Todos
No estoy interesado en el poder por el poder mismo , sino en el poder que es moral, que es correcto y que es bueno.
(Martin Luther King Jr).
Por: "Patricia Barba Ávila".
Lo ocurrido recientemente con las irresponsables y, me atrevo a decir,
La palabra Partido y el concepto Partido Político no existieron en la constitución de 1917 corruptas modificaciones propuestas por el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista a la Reforma Electoral, a leyes secundarias propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, nos hace reflexionar sobre la urgencia de que se instituya un Congreso Constituyente eminentemente ciudadano que emita una nueva Constitución que genuinamente responda a los intereses de la gran mayoría del pueblo mexicano.
En anteriores escritos he expresado que uno de los principales promotores de la inmensa descomposición político-partidista es, sin lugar a dudas, el entramado legal electoral diseñado para corromper con cañonazos de dinero y mucha simulación, toda actividad política y que se instituyó desde el gobierno de Salinas de Gortari, por mandato del Consenso de Washington (USA Corporation) para la creación del IFE, (hoy INE), y así engañar a la población con una supuesta garantía de elecciones limpias y respeto por la voluntad popular, para así poder imponer el neoliberalismo .
Es decir, los partidos que, desde hace 70 años han recibido ingentes sumas de dinero , lejos de fomentar la participación de la ciudadanía en la tarea de gobernar tal como se estipula en el Art. 39 constitucional, se han dedicado a vivir de las voluminosas prerrogativas que reciben cada año, olvidándose de promover y representar los intereses del pueblo.
En este sentido, además de leyes secundarias a modo , se mantiene en la Carta Magna artículos como el 41, que claramente se contrapone a l poder popular al estipular que: “el pueblo ejerce su soberanía por medio de los poderes de la Unión”: el ejecutivo, el legislativo y el judicial, algo que jamás se ha cumplido con excepción del poder ejecutivo que a partir de 2018 ha estado en manos de su titular, Andrés Manuel López Obrador que, sin le menor duda, ha dedicado su gestión a dar cumplimiento a la voluntad popular.
En lo que se refiere a los otros dos poderes, el legislativo y el judicial, de ninguna manera se puede decir que el pueblo ejerce su soberanía a través de ellos puesto que en el caso del legislativo, si bien es cierto que desde 2018 existe una mayoría simple de la Coalición Morena-PT, todavía hay miembros del PRIANrredé y MC que claramente han votado contra el bienestar popular.
En cuanto al Poder Judicial, tanto la SCJN, como la inmensa mayoría de jueces y magistrados, hasta que no sean elegidos por voto popular, seguirán defendiendo, sus intereses espurios y contrarios a la población.
Y en lo que respecta a América Latina, estamos siendo testigos de la forma tan vergonzante, como se han comportado tanto el Congreso como el poder judicial en Perú, al dar un golpe de estado contra el Presidente Pedro Castillo legítimamente electo por la mayoría de ese valiente pueblo, que de inmediato ha salido a las calles no sólo a exigir la liberación de su primer mandatario, sino la instalación de una asamblea constituyente que dicte una nueva Constitución.
Y es en este punto donde hago hincapié en la fundamental relevancia de que, la emisión de leyes cuente con la participación activa del pueblo para que así realmente se cumpla con lo que estipula, en el caso de México, el citado Art. 39, y además, para asegurarse de que los artículos que integren la nueva Carta Magna no contengan estipulaciones que puedan ser utilizadas en contra del bienestar popular.
Y no sólo en el Perú se ha planteado la instalación de una asamblea o congreso constituyente.
Esto ha ocurrido también en Chile, donde fueron justamente los partidos políticos, alejados del pueblo, los que impidieron que fuese la población la que participara, y en su lugar, se favoreció un proceso viciado en el que absurdamente, se votó por mantener la Constitución instaurada por el dictador, made in USA , Augusto Pinochet.
Y es que desde las élites del enorme poder financiero internacional liderado por USA Corporation, se ha implantado un modelo de “democracia representativa” en el que mediante partidocracias alejadas del pueblo, se ha legislado y tomado decisiones que han generado inmensos grados de miseria y sufrimiento.
Hacemos votos porque el sucesor o sucesora del Presidente López Obrador adopte esta cara aspiración de amplios sectores, para así promulgar una nueva Constitución que garantice en los hechos el ejercicio pleno del poder popular y esto se extienda a otras naciones de nuestra América.
La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo . Abraham Lincoln.
Artículos seleccionados por los editores y la propia producción de los editores aparecen en esta sección
No hay censura; los editores cuidan la calidad de los artículos y su correcta ubicación en su sección. Este es un trabajo que busca mejorar los contenidos, y la propia comunidad de lectores hace mucho por esta calidad mediante los comentarios directos a los autores. Estos comentarios fluyen internamente a través de un chat que puede estar disponible en cualquier momento sólo para los miembros, es decir los registrados con su correo y contraseña. Sólo están prohibidos los insultos, la agresión y la promoción de la división; este comportamiento de cualquier usuario siempre será motivo de suspensión de su cuenta. Las palabras llamadas "altisonantes" no son en sí una agresión o insulto. El uso de las mismas para ofender o denigrar, descalificar, es lo que se considera un ataque. Pero se permite usarlas en la sección de "Maduros", siempre que tengan por objeto ilustrar alguna situación, más nunca para agredir. En tal sección hay o habrá ejemplos de esto. Por lo cual se les invita a los escritores y criticos (los que escriben a escritores para criticar buscando mejoría, es decir para la crítica constructiva, no para agredir desde luego o lo que es también la crítica destructiva) a conducirse con respeto hacia todos sus compañeros. Cada quien tenemos un nivel de preparación muy diferente y un anhelo distinto sobre nuestras aportaciones. Claro que nos gustaría leer o escribir con buena ortografía o con coherencia, pero son talentos que como todo, cuesta desarrollar.
Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.
Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.
Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.
En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.