El Derecho Previniendo el Conflicto
Ya llegó el aguafiestas.😂🤣
Decía Facundo Cabral en los años ochentas y noventas, palabras más o menos, pero con estas ideas:
Había compuesto un montón de canciones de protesta, me había llenado de rabia contra la dictadura militar... vino la democracia y... me arruinó...
Para quien no tuvo oportunidad de conocer a este increíble canta-autor, poeta y filósofo argentino a quien traté por breve tiempo en Oaxaca hace más de 30 años, él hacía giras por el mundo con canciones sobre la libertad con críticas al sistema político de dictadura militar en Argentina, pero en general canciones de protesta. Buena voz y buenos temas tanto él como Alberto Cortéz quienes tienen por ahí un par de canciones que mutuamente se intercambiaban y la gente confundía quien era el autor de cuál.
Los Pleitos Legales
Comenzamos con la tradición del abogado en general, y con el siempre manifiesto respeto a toda profesión: "tú tu abogado y yo el mío para pelearnos".
Y se pueden ir años y el pleito no acaba. Y como en la madurez legal de estos tiempos de Europa y Estados Unidos, los abogados tratan el siguiente capítulo en una cantina con cerveza y botana, para impresionar a sus respectivos clientes tanto en la adrenalina, la diabetes y la billetera.
En esta semana que termina hoy con la Navidad, no podía faltar una reflexión constructiva, o dos si acaso; se presentaron casos penosos en lo legal, de pleitos viejos, que estaban calentando motores por años, para darle una recia a la una y la otra parte, con sus respectivas estrategias jugosas en costo, pero también repletas de rabia y resentimiento contra la contraparte de la misma familia.
Qué desgracia, pero un elemento no carnal de la familia, acostumbrado a pacificar y a buscar armonías, desde luego con la billetera bastante cansada, propuso el camino de la paz y ahora veremos en qué consiste más allá de darse las manos y dejar de pelear.
La Paz con o sin guerras previas.
En mi pueblo aún hay resentimientos no solo en las mismas familias, sino entre familias, por causa de matanzas, despojos y cosas para la sección de "Maduros", sobre conflictos durante la revolución y la guerra cristera. Aquí no detallaremos qué pasó pero baste entender, que al día de hoy, se saludan los descendientes por protocolo, pero con amargura, cierto odio, resentimiento y un comentario clásico de desprecio a tal persona o familia.
Y las rencillas no dejan crear y mejorar los pueblos, con sus bellas excepciones en México. Todos parecen querer vender la parcela y "largarse a Canadá", desconociendo que allá ahora mismo, hay turbulencias más bien políticas que agreden y seguirán agrediendo al pueblo de Canadá por temas para otro capítulo, pero planes más bien macabros, que invaden a toda Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Estas son las dificultades, el conflicto, la falta de tranquilidad para, comprender causas, razones y movernos hacia: "pensar como pueblos hermanos y unidos".
Se parece en sentido figurado al embotellamiento no deliberado.
La gente distraída tiende a juntar defensas de los autos, delantera de uno con la trasera del que va delante, por donde no cabe ni una persona. No dejan pasar de manera automática, sin darse cuenta que están obstruyendo el mismo tráfico de ellos.
Así una sociedad, donde nadie piensa en qué es o "debería ser una sociedad", y la distracción e incapacidad de ver más allá de la dificultad personal, hace que el problema nacional se agrave y se profundice, lo que en otros países TOMAN COMO HERRAMIENTA COMERCIAL para sacar ventaja de nuestra desorganización.
De manera que una guerra, a nadie nos ayuda más que a sacar el odio...a gastarnos los ahorros y a pasar penurias, porque hay que concentrarse en pelear y no queda energía para hacer lo que debemos hacer.
Asi que La PAZ es la situación IDEAL para hablar, organizar y unirnos en el FIN COMUN, porque la distracción, el odio y rencor por más ciertos que sean, NOS PERJUDICARÁN de todas formas y habrá beneficiarios claro, comenzando con los abogados y luego el que haya tenido más saliva para tragar más pinole, o sea, el que logre quedarse con el mayor beneficio... "material". Usualmente.
El Proyecto Usual
Queremos aquel bien material, monetario porque buscamo "vencer" al otro. Usualmente no tenemos ni idea de qué vamos a hacer con él pero para observar nuestro pasado de los 100 años tras la Revolución, no batallaremos en ver qué habiles hemos sido.
Decía el Maestro Po de la serie "Kung Fu": 'Cuando puedas caminar sobre el papel de arroz sin romperlo, será tiempo de que dejes el monasterio Shaolin' (texto editado para ser más explícito para los jóvenes que no vieron esa serie).
Pues corrimos desde 1924 haciendo nuestros pueblos y ciudades, con el terreno amplio, libre y pelón, para ponerle el producto de nuestro trabajo y obras espléndidas.
Ciertamente los años cincuentas y sesentas, mostraban trazos urbanos prometedores, buenos diseños urbanos, parecía que íbamos bien...y desde los años setentas algo se rompió y comenzamos a destrozar todo, al punto de que hoy en día domina el típico municipio caótico, con vialidades donde el tránsito siempre va lento, los semáforos no logran coordinarse como en los ejes viales de la CDMX, aunque haya una típica camioneta que tiene escrito el texto "ingeniería de tránsito".
Los giros comerciales del centro histórico son de veras, nada que el turismo pueda tener interés en contemplar ni disfrutar, más que como tema de "lo que no se debe hacer" en una ciudad. Tenemos caos total.
Bueno
Un municipio no poco importante, no grande sino más bien medianono le ponemos más sal a la herida, pero basten un par de fotos para comprender qué tenemos y qué deberíamos tener.
Pero para hacer cosas así, necesitamos armonía y paz.
Claro que
Pueblo de zonas catalogadas pobres de México donde se vive bien, en paz y se da espacio para armonía y belleza podemos hacer lugares bellos, pero no nos damos cuenta qué sociedad somos...quizá más bien NO SOMOS SOCIEDAD.
Ni entendemos esa idea, ya no digamos palabra.
Decía un lider hoy muy querido y también odiado, principalmente por quienes no lo conocen...pero no es un líder mexicano.
El haber llegado a este punto de pobreza, desempleo hambre, falta de calefacción y una élite pequeña muy rica, ha sido trabajo de los aquí presentes, líderes de éste país...ahora ustedes mismos deben reparar los daños y revertir esa tendencia...(se omite el resto porque fue muy severo), pero el resultado fue exitoso tras los primeros 15 años de trabajo duro y comprometido. Hoy es de los pocos países que en estos tiempos generan excelentes empleos bien pagados y a los rijosos de otras naciones, les provoca odio por el éxito obtenido...
Por hoy terminaremos aquí el tema, porque se extendío tan sólo para llegar a este punto, sobre el cual necesitamos todos meditar, porque NO ES UN PUNTO bello para estar, excepto para sí estar meditando y reflexionando durante estas fiestas navideñas y fin de año de 2022, para comenzar 2023 con todas las ganas pero sin odios ni rencores.
Toda publicación que tú creas, está destinada a aparecer aquí
Tus artículos aparecerán en orden cronológico, de modo que lo más reciente estará hasta arriba.
Durante algún tiempo sólo será visible Título, Subtítulo, Autor y Fecha de Creación. El contenido estará disponible hasta que la producción de artículos tenga una "masa crítica"
Artículos con el atributo CONFIDENCIAL no serán visibles. Artículos hechos para enviarse por correo (con el atributo CORREO activado al guardarse/enviarse), tienen por default el atributo CONFIDENCIAL activado y debe desactivarse por el creador, para convertirse en CARTA ABIERTA o PUBLICA.
Los Artículos con el atributo URGENTE, estarán disponibles en Columnas a partir de el 22 de septiembre de 2021
Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.
Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.
Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.
En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.