Energía en la Naturaleza
Velocidad del Internet
Al descargar un corto video en Télegram, observo que la descarga es lenta...pero tengo una buena conexión a Internet...¿qué pasa?
El internet es una especie de "tubería"
Una visión muy minimalista de la red internet una verdadera maraña, donde un tubo de amplio diámetro (esto equivaldría a una línea de altísima velocidad), recibe flujo de tubos de mucho más diámetro, a veces suficientes para transportar los datos, pero en momentos, esa cantidad de datos es demasiada para el indudable gran tamaño de la enorme tubería.
Esto pasa ahora en Télegram, que está recibiendo gigantesca cantidad de éxodos de otras redes que maltrataron a sus audiencias por los pasados 3 años con censuras y actos de literal tiranía y autoritarismo.
Los hermanos Durov, Nikolai y Pavel, la cara visible de Télegram, fundadores de VK y de Telegram, han estado al pendiente de tal crecimiento y dando toda clase de mejoras en el servicio, indudablemente muy libre, pero como todo, con fallas o coyunturas, como ahora, velocidad a veces lenta, en particular en Domingo, día en que intentamos ponernos al corriente todo un planeta a la vez, con todo aquello que no logramos hacer en la semana.
Cuellos de Botella y Organización
Concebir el Internet en nuestra mente, sigue siendo algo complicado para muchos, ese concepto de "la maraña" o "las tuberías" a veces con capacidad de sobra y otras veces como hoy, en Télegram, saturadas en ciertas areas, nos permiten intentar visualizar especies de carreteras y caminos con trafico muchas veces absurdo, como lo hacemos en la realidad.
Vivimos por ejemplo en el sur de la ciudad y vamos a trabajar al norte manejando o viajando en transporte publico por 20 kilómetros de ida y otros 20 km de vuelta...
Más tráfico pesado, esa distancia puede volverse en tiempo 1 o 2 horas o más según el caos vial.
Así que nos decidimos mudar de zona habitacional o cambiar el empleo o de plano irnos a otra ciudad.
No siempre es posible
Esto de poder modificar nuestra vida, es un deseo, una fantasía o una definitiva imposibilidad, según cada quien.
Lo que es definitivo es que en la medida en que nosotros humanos, vivimos (1) en una verdadera sociedad en una verdadera república o bien sólo estamos ahí (2) en apariencia juntos, pero en definitiva desarticulados, [sin una verdadera conexión para hacernos una vida más ágil y que minimice nuestros mutuos problemas y facilite nuestra vida], en esa medida nuestras necesidades cuestan más o menos resolverlas.
Un ejemplo en el Internet
Para ilustrar facilitar una vida informática, sin mudarnos de casa, sino sólo migrar nuestras necesidades informáticas a una plataforma común que nos resuelva lo que hacemos en internet, a saber:
Y pudiéramos en una plataforma "propia" (ahorita detallamos qué es eso),tener lo que necesitamos, evitaríamos tener que traficar por un internet, por donde viajamos desde México a Alemania o Gran Bretaña o a Atlanta Georgia, o a Nueva York, para ir y venir por ciertos datos, millones de veces al día porque todos estamos yendo y regresando para ir por la misma información y decir "lo leí en el Washington Post" o en la "BBC" o en "Deutsche Welle".
Pero claro que tenemos gente hábil y confiable en nuestro grupo comunitario, el que elijamos nosotros, para que ellos vayan en la mañana o madrugada o varias veces al día a traernos la noticia y la pongan aquí en nuestra red local, aquí en México y más aún aquí en el servidor o computadora del rancho.
¿Qué ganamos?
Se los detallaré en número. Ahi estamos con los 50 Mbps o mega bits por segundo, con la nueva fibra optica de Telmex.
Pero la linea de microonda que compramos hace 10 años en una tienda de antenas y redes, por 5000 pesos, nos da velocidades aquí en el rancho de 200 Mbps tan solo entre 2 puntos, y no nos los acabamos. Hay velocidades aún más altas por cable y fibra también entre 2 puntos.
Pero quien quiera comunicarse dentro del rancho o la ciudad para saber qué dice la BBC, o DW o WaPo o NYT, ya no necesita ir hasta allá porque aquí tenemos la copia de lo más reciente y hasta comentada si queremos, con valor agregado, pues.
Lo mismo para nuestros cereales, leche, pan, mantequilla, yogurt, queso, ropa, calzado, vivienda porque no es novedad que toda familia tiene necesidades NORMALES y alguna tendrá necesidades especiales, pero es un hecho también que sabemos muy bien qué cosa es calidad.
Red Propia...qué es eso
Bien pues actualmente usamos muchas redes Ajenas (la FB, la TW, la YT, la G, la TG, son servidores o computadoras propiedad de otra gente, no son ni mexicanas y menos de nuestro rancho.
Es un trabajo y un negocio dar esos servicios de redes y mejor aún redes propias para no depender de un internet plagado de peligros y miradas furtivas que no buscan realmente traernos bien alguno, como está ya demostrado. Nos quejamos de la noticia falsa y chayoteada, por esa razón conocemos de vista a Pavel Durov, pero no a Nikolai, porque él es un ser tecnologicamente clave, pero similarmente los reporteros, los periodistas, con gusto deberíamos pagarlos, pero no deberíamos conocer más que su trabajo. Es realmente peligro para nosotros los pueblos, que nuestros periodistas e investigadores, sean conocidos por el enemigo, pues si a estas alturas no sabemos que hay un enemigo, no hemos entendido de qué trataron los 500 años pasados. Nos han demostrado que el enemigo los soborna para que nos engañen. Esto ya es hecho consumado. Un presidente tiene la obligación de revocarles la licencia, después de juicio, porque "la ley se aplica y no se consulta", pero si el aplica la ley sin que el pueblo lo hubiese entendido se le avisaría de dictador stalinista... No estamos listos como pueblo aún, por no estar realmente articulados. Ese es el punto en que nuestra evolución se encuentra como pueblo republicano.
Alguien quiere nuestro trabajo y nuestros recursos sin pagarlos. Probado y documentado. Bueno hasta lo robado por un país, era de nuevo robado por otro país europeo cuando el barco saqueador aún iba en camino a Europa. Y todavía hasta disfrazar el nombre, como todo lo que hace esa gente ligada al colonialismo: Redefinir la Realidad: "no somos Piratas, somos Corsarios" o sea Pirata con permiso de la Realeza. Bueno puras tonterías iguales hasta la fecha para seguir ocultando lo inocultable.
Salir al internet fue una aventura bonita hace 30 años, un mundo interesante hace 20, pero un mundo peligroso en este tiempo.
Lo sabemos si hemos observado la evolución del internet y lo que tenemos en tiendas como supuestos beneficios de una globalización, sumado a la verdadera calidad de vida, estado de salud y la manera como hay que ganarse la vida, así como la real o ficticia unión social de la que ya habíamos hablado arriba.
La red propia nos permite relacionarnos sin intromisiones innecesarias. Nuestros tratos comerciales y negocios cotidianos son nuestros y decidir nuestra dieta sana o tóxica es cosa nuestra. Si de por sí es un trabajo serio decidir el día, agreguemos metiches cuyas intenciones no sabemos, queriendo decidir por nosotros, lo que necesitamos.
Nos ponen en pantalla tal cosa con colores y seducciones y nosotros ya estamos en la tentación de decir que sí, porque así nos hemos pre-dispuesto o programado: algo caerá en el Instagram quien nos marcará la "idea" de que hoy hay que comer eso que salió ahí. Cómo eso de "en pandemia=papel del excusado". El colmo del lavado de cerebro.
Y nuestra propia imaginación y creatividad ya la dicta el Instagram.
Pero nos creemos autónomos y que decidimos por nosotros mismos.
El dictador globalista ya me lo hizo saber.
Hacer por nosotros mismos
El tema de la
Nuestra mejor maestra, la antigua y sabia naturalezamejora de la calidad de vida decidida por nosotros, es parte de una soberanía.
Autodeterminación de los Pueblos, es en sí un valor como saber: qué siembro en mi parcela para garantizar mi alimentación.
Y el vecino que siembra algodón, nos da una certeza sobre con qué haremos nuestra ropa este año. Igual el que hace la madera, sembrada hoy para cortarla en 10 o 15 años es todo un servicio invaluable que necesitamos, así como no dejar de educarnos en las ciencias naturales porque afortunada o desafortunadamente (¿que será?), vivimos en un mundo hecho de "naturaleza" con una red de vida interactuando de maneras complementarias, que si las estuviéramos leyendo diariamente de la creación misma, aprenderíamos qué es lo que estamos haciendo mal como humanos.
Los humanos nos inventamos como ya vimos, demasiadas modas tóxicas (contrarias a nuestra naturaleza) con fines sólo comerciales.
Pero los principios, lo que debemos hacer y cómo hacerlo, nos los enseña la naturaleza.
Ella,
Plantas que captan el rocio de la mañana para proveerse de aguala naturaleza produce sin dinero, no genera basura y nadie se muerte de hambre. Hasta el Mezquite es verde todo el año y decimos que es un arbusto o arbol según su tamaño, de semi-desierto. Pero ¿quién lo riega?
Conclusión
Cómo te vas a integrar a una comunidad verdadera donde los vecinos se proveen mutuamente y se protegen de verdad para la auto sustentabilidad.
Estos son la "supercomputadora natural" de multiproceso, donde 2000 a 4000 cerebros están trabajando diaria y simultáneamente, para el bien común.
Poner a 2 en coordinación ya es difícil hoy en día y 10 qué terrible. Y 500 cerebros para trabajar, como les manda la constitución, en bien de una patria, ya vimos que ni ellos pueden.
Porque estamos contaminados con tonterías que nunca vimos que se nos metieron. Pero traemos el ultimo gadget en la bolsa...
Toda publicación que tú creas, está destinada a aparecer aquí
Tus artículos aparecerán en orden cronológico, de modo que lo más reciente estará hasta arriba.
Durante algún tiempo sólo será visible Título, Subtítulo, Autor y Fecha de Creación. El contenido estará disponible hasta que la producción de artículos tenga una "masa crítica"
Artículos con el atributo CONFIDENCIAL no serán visibles. Artículos hechos para enviarse por correo (con el atributo CORREO activado al guardarse/enviarse), tienen por default el atributo CONFIDENCIAL activado y debe desactivarse por el creador, para convertirse en CARTA ABIERTA o PUBLICA.
Los Artículos con el atributo URGENTE, estarán disponibles en Columnas a partir de el 22 de septiembre de 2021
Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.
Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.
Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.
En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.