Openversity Columnas

Zonas de Tus Anuncios

Exchange-Empremex

A solicitud de los lectores y miembros de Empremex, les presentamos formalmente la estructura de sus Anuncios, para que al visualizarlas, sepan qué hay en cada lugar y dónde están las cosas.

Esta
Formato Estandar de un Anuncio
es la imagen de referencia con la que se encabeza la presente Publicación.

Primero que nada, estamos estandarizando la manera de llamar cada cosa. Anuncio o Publicación tendrán a partir de aquí un significado específico en nuestras plataformas.

  1. El Anuncio se refiere a lo que se presenta en la Sección "Mercados" de Empremex y pueden ser de 'Oferta'=Lo que se vende, ofrece, produce o bien 'Demanda'=lo que se requiere, se compra, se consume. Este es el lenguaje comercial formal para distinguir las demandas judiciales, de las demandas comerciales. También distinguir la 'Oferta' comercial , lo que se ofrece, que está en venta, del concepto promocional "esta en rebaja". No, esas han sido distorsiones de la historia: 'Oferta' solo significa "se ofrece" y 'Demanda' sólo significa "se solicita".
  2. La Publicación se refiere a lo que se presenta en Openversity, en las secciones Columnas, Editorial y todas las demás de Openversity.

Pasemos ahora al punto de esta (ahora sí) "Publicación"

Las Zonas de un "Anuncio" de 'Oferta' o 'Demanda' están numeradas en la imagen.

  1. La fotografía
  2. Título y Descripción claramente distinguibles por el tamaño más grande del título.
  3. Aquí hay 3 cosas: si es 'Oferta' dice expositor, si es 'Demanda' dice cliente. Le sigue una clave de 3 o 4 letras que estará actualizándose estos días por el sistema CCIF del INEGI, sólo para mejorar la definición de los giros comerciales, que tal como se explica en Ayuda de Empremex, son 299 Productos y Servicios, divididos en 12 Grupos. Seguido de esta clave, se verá el código numérico y descripción del Concepto del CCIF (Clasificación del Consumo Individual por Finalidades).
  4. En el recuadro numerado con el 4, están las llamadas Keywords o palabras clave que describen lo que buscamos u ofrecemos. También se aceptan claves del UNSPSC o del CCIF, así como Clases del UNSPSC. Más detalles de esto en Ayuda de Empremex.
  5. Aquí se localiza el listado de clasificaciones de UNSPSC, el clasificador de productos y servicios estandar de Naciones Unidas. Puede no aparecer nada si sus palabras clave no coinciden con nada en el UNSPSC. En la Ayuda de Empremex hay ejemplos detallados de cómo aprovechar esta herramienta, pues es necesaria para que el anunciante se evite andar buscando proveedores y clientes. Esta clave es la responsable de las conexiones automáticas entre clientes y proveedodres. Les ahorra a todo mundo ese tiempo de andar buscando pues sus palabras claves y códigos serán el modo preciso de dar con lo que ustedes quieren. Sin trucos, sin mañas. Muy objetivo y conciso.
  6. En esta sección está la hora del último cambio a su Anuncio. A diferencia de los "buscadores" amañados eso sí, donde las cosas suben y bajan por maniobras obscuras, aquí los anuncios suben y bajan por esta fecha. Es fresco o es antiguo. Según el tráfico de anuncios, el tiempo de actualización permitido, puede ser cada hora, cada 12 horas, cada 24 horas, cada semana. Esto es para evitar que cada segundo estemos actualizando el anuncio y podríamos pasar el día ocupados poniendo nuestro anuncio hasta arriba, lo cual descarta toda posibilidad de que esta fecha y hora cambien cada segundo, minuto, cada 15 minutos, etc., Lo mínimo es cada hora o más, según el tráfico en Empremex.
  7. Este número es un consecutivo en el listado personal de cada quien. Sólo para uso interno de ustedes si lo imprimen y con él se guían para dar seguimiento a sus metas de trabajo.
  8. Este recuadro verde es muy importante y no siempre muestra algo, pero aquí podrán ver emojis IMPORTANTISIMOS, para que ustedes distingan oportunidades de Miembros que buscan cosas además de comprar y vender. Ejemplo: buscan aliados para hacer compras en conjunto o ventas en conjunto. Buscan financiamiento del tipo Contratos de Futuro o bien de Transacciones de Flujo de Efectivo Express que se comentaron ya en un artículo pasado, Artículo #126. En ambos casos la clientela o inversionistas se suscriben aportando anticipos que confirman la intención de participar pero el destinatario no recibe los fondos hasta que se complete el monto. Completado, da eso luz verde y certeza al productor o productores para ponerse a trabajar y hay un proceso de notificaciones, videos, imagenes, monitoreos del Vendedor Asesor a cargo para garantizar que la producción es un hecho y los fondos se van liberando gradualmente si son contratos de Futuro o si es Flujo Express, sólo es contra entrega de producto y pago de la comisión por el Fondeo Express. Adicionalmente aquí aparecen los Emojis de Proyectos de Infraestructura de Remodelación de Comunidades, Obras de Agua, Ecología, Viviendas Campesteres y Calidad de Vida. Son unos 15 o 20 Emojis aproximadamente para reconocerlos fácilmente. Es válido incluir en los Keywords estos Emojis porque son totalmente independientes de la actividad económica. Puede tratarse de un panadero en el que ustedes no tienen interés comercial, pero sí son afines en el proyecto de calidad de vida y entorno de su plan habitacional o urbano-campestre.
  9. Por último esta figura caprichosa, es opcional para quienes quieran incluir en su anuncio, PRECIOS DE REFERENCIA, en el entendido que es solo una pista aproximada de alguno de sus productos. Ya al entrar a detalle de la publicación (al darle click), y si están registrados en empremex, verán la ya famosa tabla de precios según volumen y descuentos aplicables, así como listado de productos, modelos y sus precios exactos, tiempos de entrega, especificaciones, etc.

Los puntos anteriores, particularmente el Punto #8 coloquialmente conocido como el de los "Emojis", es motivo de mucha espectación e inquietudes, porque es sin duda muy interesante y atractivo.

Pero despierta naturalmente muchas preguntas que intentaremos brevemente contestar.

Remodelación de Comunidades

Pues sí claro que queremos todos un lugar padre para vivir y ahi tener nuestro trabajo para ya no manejar o ir en una lata de sardinas, 20 kilómetros para llegar al trabajo mal pagado actual.

Estos trabajos de negocios en empremex, de empezar o agrandar producciones serias de lo que sea,

  1. llevan a generar mayores ventas
  2. y hacen que el recurso económico tengamos que invertirlo en algo que nos hace falta y eso es el lugar adecuado para vivir y trabajar.
  3. En la misma comunidad empremex tenemos a todos, sólo que vivimos lejos usualmente y decidimos unirnos para estar más cerca porque coincidimos en querer un pueblo, barrio, comunidad, colonia, bosque, playa, lago, lo que acordemos, y simplemente lo hacemos posible porque somos suficientes en cantidad y recursos económicos.
  4. esa siempre ha sido la fórmula correcta y normal
  5. empremex fomenta aumentos de ventas y producción para que la calidad de vida sea la que debe ser.
  6. Por eso conviene a todos registrarse en empremex como clientes y productores, aunque aún no esten en producción ni comprando, pero al menos hay una intención. El misimo diálogo, participación y solidaridad, hará realidad ese proyecto. Son comportamientos humanamente normales, buscar bienestar colectivo.

Contratos de Futuros y Flujos Express

Ya son esquemas muy conocidos, llenos de protecciones para las partes, pero a modo de resumen, el fondo invertido está protegido en Empremex hasta la entera satisfacción del cliente, o se regresa al inversionista con los pagos normales y moratorios si los hubiese.

Sólo recalcar sobre ambos, que son la certeza de pago pronto al productor o proveedor, para erradicar esos 'criminales plazos de 30 y hasta 90 días', que no tienen sentido.

Son verdaderos abusos, en especial cuando el dinero proviene de financiamiento, es decir ni siquiera es del proveedor, a quien cuesta pagar por ese dinero, y desgraciadamente lo disfruta otro, la mayor parte del tiempo, sin pagar el interés, sólo "por arbitraria disposición" sustentada en un virtual monopolio.

Sobre la Sección COLUMNAS

Toda publicación que tú creas, está destinada a aparecer aquí

Tus artículos aparecerán en orden cronológico, de modo que lo más reciente estará hasta arriba.

Durante algún tiempo sólo será visible Título, Subtítulo, Autor y Fecha de Creación. El contenido estará disponible hasta que la producción de artículos tenga una "masa crítica"

Artículos con el atributo CONFIDENCIAL no serán visibles. Artículos hechos para enviarse por correo (con el atributo CORREO activado al guardarse/enviarse), tienen por default el atributo CONFIDENCIAL activado y debe desactivarse por el creador, para convertirse en CARTA ABIERTA o PUBLICA.

Los Artículos con el atributo URGENTE, estarán disponibles en Columnas a partir de el 22 de septiembre de 2021

Openversity

Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.

Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.

Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.

En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.