El misterio de las finanzas especulativas y sólidas
Habremos oído tantos comerciales sobre poner
Producción no significa destruir la naturalezatu dinero en cualquier fondo con nombre rimbombante o muy publicitado y que aunque te ofrezcan una tasa del 1% diario, te están robando. Y no puede ser que siendo tú el financierazo que eres, no hayas visto que el negocio más "feo" con 5, 10 o 15% diario (450% mensual😉) pagado al contado ese día, es muchísimo mejor que el que ofrece el tal fondo de inversión.
De qué negocios hablamos
Esos negocios, del 5, 10 y 15 se refieren a negocios al contado, comerciales en 3 distintos volúmenes. De mayoreo, medio mayoreo y menudeo. Nada más. Y hay negocio para todo mundo aún ahí.
Y no que no haya oportunidades en el tal fondo de inversión rimbombante, pero para qué darle tu dinero a gente rara cuando tienes oportunidad de controlar un mercado en tu territorio, en tu entorno y más aún. Los salarios y gastos diarios, MANTENERLOS EN TU ENTORNO. En otras palabras. Lo que sea que inviertas, tienes a tu disposición seguirlo controlando.
Barajando más despacio
En el momento en que "inviertes" en negocios de "tu barrio", en tu entorno, el dinero físico seguramente NO HA SALIDO DEL MISMO BANCO. De eso estamos hablando.
Y lo más deseable es que ese dinero sólo pase de una cuenta tuya, para pasar a la cuenta de tu compadre. Pero esto es a penas el "A" del "A", "B", "C" de las..., rompamos tabús, el A,B,C de las Finanzas Pueblerinas.
Preferible tener finanzas muy pueblerinas que dan más rendimiento y más agilidad, que las del nombre rimbombante y publicitado.
Rendimiento y Agilidad, Operación y Transacción
Lo deseable es aumentar la agilidad porque nuestras ganancias se dan POR TRANSACCION.
Estamos entrando en otra dimensión financiera donde no nos importa el MONTO DE LA TASA de redimiento ANUAL, sino que la transacción tenga una duración tan breve que nos permita aumentar el número de transacciones por operación (por día, por semana, por mes).
Si la tasa anual fuera el 100% estariamos pensando que uy ganamos muy bien. Para una fortuna ahorrada, es un buen número.
Pero ese es el pensamiento tradicional y ahora pasaremos a la dimensión financiera de la Agilidad.
Haciendo la división de 100÷365=0.27% ÷ 8 = 0.03% por hora.
Si realizamos la operación en 1 hora, y le decimos al cliente que nos quedamos con un 0.3% por la operación comercial al mayoreo y de ahí nos vamos hasta el 1 para menudeo, y fijamos los montos, estamos convirtiendo nuestra utilidad anual desde 1000 a 3000%.
¿De qué depende volver realidad las transacciones?
De tener a proveedores y clientes EN EL MISMO EQUIPO DE TRABAJO.
Ahora
La agricultura, produccion de alimentos y cuidado del ambiente son tareas bellas, que crean riquezasubir ventas significa, que en la misma hora, podamos colocar más transacciones. Partimos de 1 transacción por hora y si podemos hacer 10 transacciones por hora, 6 minutos por transacción. Y si tenemos sistemas computacionales bien coordinados, podemos hacer una transacción en 1 segundo, es decir 360 transacciones en 6 minutos y 3,600 transacciones por hora, que anualmente son numeros que más que verlos como "ya me hice rico", más bien eliminamos la pobreza.
La meta de las finanzas es eliminar pobreza
Subir producción para eliminar hambre y carencias.
No es un tema de dinero, sino un tema de trabajo.
Las transacciones se miden en hogares sin carencias, más agilidad son más hogares sin carencias.
El dinero, si lo tenemos HACE MÁS BIEN USANDOLO, no tanto gastándolo, porque de hecho no se gasta. Circula y en cada vuelta o TRANSACCION, genera claro que utilidad, pero GENERA UN BIENESTAR al consumidor.
Estrictamente hablando, el hogar no necesitaría gastar 90,000 pesos al mes para tener la vida resuelta.
Poríamos más bien decirle al hogar, pagame el 10% del valor de los bienes, nada más, y yo te los compro con mi dinero.
Esa familia tenría bienes y servicios con valor de 90,000 pesos, sólo pagando 9,000 pesos.
¿Por qué no sucede?
Porque no estamos realmente viendo las finanzas. El movimiento del dinero.
Y si producctores
Los invernaderos caseros dan alimento para varias familias en un espacio modesto y distribuidores estamos coordinados y tenemos trato directo al cliente, .... YA COMENZAMOS A ENTENDER por qué la información de la gente NO DEBE ESTAR EN EMPRESAS CHINAS sino Mexicanas y con entendimiento del Artículo 39, el 123 y el 136, para empezar
¿Y cómo asegurar que esa información está protegida?
Pues sólo con gente honrada y con sistemas de seguridad como en cualquier hogar. ¿A quién le das la llave de la puerta?.
Hasta aquí el tema del día.
Toda publicación que tú creas, está destinada a aparecer aquí
Tus artículos aparecerán en orden cronológico, de modo que lo más reciente estará hasta arriba.
Durante algún tiempo sólo será visible Título, Subtítulo, Autor y Fecha de Creación. El contenido estará disponible hasta que la producción de artículos tenga una "masa crítica"
Artículos con el atributo CONFIDENCIAL no serán visibles. Artículos hechos para enviarse por correo (con el atributo CORREO activado al guardarse/enviarse), tienen por default el atributo CONFIDENCIAL activado y debe desactivarse por el creador, para convertirse en CARTA ABIERTA o PUBLICA.
Los Artículos con el atributo URGENTE, estarán disponibles en Columnas a partir de el 22 de septiembre de 2021
Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.
Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.
Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.
En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.