Openversity Columnas

Procesos Internos Red de Negocios

Cómo es que funciona en detalle

Lo que verás aquí son los secretos del funcionamiento para el bienestar familiar sin límites y como no tienen nada de complicado y los requerimientos son unión, trabajo, organización, comunicación y honradez (o en orden alfabético CHOTU, fácil de memorizar), pues es que se ha hecho gran propaganda al clasismo y a la corrupción y a teorías extrañas sobre cómo ser un gandalla "exitoso".

Secretos

Ya los enlistamos
Vivimos de la Tierra
arriba y con las siglas CHOTU, pero ahora veremos cómo es que los "engranes" de esa Red funcionan.

Es muy importante recordar que,
El lugar bello siempre lo hacemos nosotros
el pueblo que soñemos, sólo lo podemos hacer nosotros y eso incluye su vegetación, la amabilidad de su gente, su agua limpia, su comida de muy alta calidad porque eso será lo que nos alimente y también eso atraerá a visitantes y turistas.

Ejemplos en Operación

  1. Comenzamos con una inversión de 3 mil pesos por cada empresa familiar
  2. Reservaremos siempre 1500 pesos en efectivo para gastarlos en las compras diarias
  3. Los restantes 1500 pesos se convertirán en 3000 pesos de venta
  4. Es posible sólo usar 750 pesos en insumos + 750 pesos de mano de obra o ganancias "brutas", que producirían 1500 pesos en ventas
  5. Por tanto Nuestras reservas para gasto diario serían 1500+750=2250;
  6. Los 750 de mano de obra es riqueza creada diaria y al final del mes 750x30 días = 22,500 pesos mensuales reales.
  7. Cada empresa familiar produce no exactamente lo que sea, sino lo que haga falta en la comunidad, nos hacen falta muchas cosas
  8. Si la familia dispone de 1500 nominales para gastar diariamente y todos vamos a gastarnos comprando entre nosotros, tenemos el maravilloso reto de pensar cómo gastar 1500 pesos (ahorramos 750 o el 33% de los 2,250, siempre como reserva) entre lo que haga falta cada día.
  9. Existe una regla ya muy famosa del INEGI que veremos en otro capítulo, pero definitivamente no nos faltará para comer ni para pagarnos rentas, y energía no deberemos batallar para pagar a la CFE, pero compraremos paneles solares gradualmente.
  10. Para vender 1500 pesos diarios de producto o servicios, pensemos que vendemos algo de ese "lo que sea que haga falta" a nosotros mismos 700 familias de la comunidad o de la RED de NEGOCIOS.
  11. Seguramente no tengo capacidad material para surtir a 700 clientes pero pensemos que atiendo diariamente a 50 clientes que me pagan 30 pesos por algo y la mitad es mano de obra. Es un número razonable.
  12. Si ese algo son tortas, ensaladas, tortillas, dulces, un jugo, etc., eso nos dice que familias como nosotras deberemos ser 700 ÷ 50 = 14 familias de tortas, 14 familias de ensaladas, 14 de tortillas, 14 de dulces, 14 de jugos y eso ocupa de las 700 a 14+14+14+14+14 = 14x5=70 familias. Aún nos faltan las familias que producen el maíz, que siembran las lechugas y los jitomates, las que hacen aderesos, las familias que producen carne de res, pollo, pescado y mariscos...y todo eso sin salir de el rubro de ALIMENTOS.
  13. Faltan las familias que producen ropa, calzado, vivienda, servicios de hotelería y restaurant, los que producen belleza de jardinería, los dedicados a construcción, limpieza, pintura, impermeablizado, plomería, electricidad, refrigeración.
  14. Todo hay que calcularlo, tenemos mucho para organizar y planear, pero todo es trabajo importante.

Las flores
Riqueza Natural, que nos obsequia la creación
naturales para poner en cada mesa o en altares o para regalo, son riqueza natural que crean empleos.

Cómo aseguramos que no se frene el flujo de dinero

  1. El camino más fácil es que al pagar en efectivo respetando la regla de ventas de 1500 o aprox y retener efectivo, ahí mismo reservamos lo que compraremos mañana
  2. Los excedentes sobre 1500 pesos diarios, es decir los 750 pesos o más, los depositamos en la cuenta comunitaria y hay estado de cuenta diario para todos.
  3. 750 diarios de ahorro x 700 = 525,000 pesos ahorrados el día 1
  4. Este fondo en banco es una reserva necesaria porque en la compra de insumos, diarios, gastaremos o invertiremos pagando a proveedores FUERA DE LA COMUNIDAD, esto es muy importante y clave comprenderlo.
  5. Debemos asegurarno que nuestros insumos, el 50% del precio para ser precisos, sean en su mayor parte, compras hechas dentro de la comunidad y lo que se compre fuera ir buscando que cada vez sea menos.
  6. Si esta regla la rompemos, nunca nos alcanzará nuestro dinero porque estaremos "FUGANDO" nuestro capital de trabajo FUERA DEL GRUPO y fuera del PUEBLO.
  7. Esta es la razón de por qué llegan tiempos EN QUE NO HAY DINERO, porque lo mandamos fuera sin darnos cuenta que nos hacemos este grave daño.
  8. Este dinero ahorrado de 525,000 no debe ir disminuyendo, si lo vemos disminuir, significa lo anterior, que ESTAMOS FUGANDO dinero fuera del pueblo o de la comunidad.
  9. Si ahorramos el salario íntegro, es una fuente modesta de 6000-8000 pesos pero en 700 familias aporta mensualmente 4.2 millones de pesos
  10. Cuando tenemos estos fondos bajo nuestro control comunitario, no tenemos límite para subir ventas pero al mismo tiempo no podemos subir ventas sin estar coordinados porque hay tareas urgentes como darnos energía solar, como darnos agua limpia, como tener nuestras fábricas de telas o nuestras fundiciones de metales para poder reciclar plasticos y metales con mano de obra nuestra.
  11. Otra cosa que debemos cuidar es no crear gente cuyos excedentes ahorrados se vayan del pueblo. Esta bien ganar mucho legítimamente, pero siempre y cuando se ayude a la comunidad aún prestando con interés, hacia la misma comunidad.
  12. También está bien ganar muy bien, 20, 40, 60, 90 mil pero gastar o invertir mucho en el pueblo que nos permite ir viviendo mejor.
  13. No van a venir ni de otro país ni de otro planeta a ayudarnos. La ayuda es esta, viene de la organización nuestra.
  14. Los niños y jóvenes, las personas en general con creatividad, están invitados al arte gráfico sobre estas técnicas de bienestar, dibujos, pinturas, fotografía, herrería, forja, carpintería que ilustre el trabajo en bien de la comunidad.

Igualmente,
Bocadillos exquisitos, para disfrutar la vida y la naturaleza
escribir aquí está siempre destinado a servir a la comunidad.

Sobre la Sección COLUMNAS

Toda publicación que tú creas, está destinada a aparecer aquí

Tus artículos aparecerán en orden cronológico, de modo que lo más reciente estará hasta arriba.

Durante algún tiempo sólo será visible Título, Subtítulo, Autor y Fecha de Creación. El contenido estará disponible hasta que la producción de artículos tenga una "masa crítica"

Artículos con el atributo CONFIDENCIAL no serán visibles. Artículos hechos para enviarse por correo (con el atributo CORREO activado al guardarse/enviarse), tienen por default el atributo CONFIDENCIAL activado y debe desactivarse por el creador, para convertirse en CARTA ABIERTA o PUBLICA.

Los Artículos con el atributo URGENTE, estarán disponibles en Columnas a partir de el 22 de septiembre de 2021

Openversity

Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.

Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.

Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.

En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.