Openversity Columnas

Importancia de nuestra Red de Negocios

Economía Familiar como lo indica la Constitución

ANTECEDENTES:

Estas son las minutas de las reuniones de trabajo diarias en comunidades de México

Se ha venido presentando una coyuntura más pronunciada, caracterizada por que el "micro-salario" ridículo manejado como "oficial" y "superior al salario mínimo legal", pero siempre demostrado aquí como inconstitucional, ya que viola el Art. 123 constitucional.

Necesidades Normales...de las familias" es un enunciado extraído de éste artículo fundamental constitucional que cualquier persona con verdadero interés y nociones de aritmética de primaria, puede comprobar que el tal *micro-salario* no solo no sirve para cumplir el Art. 123 constitucional, sino es a la vez UN ASALTO a los trabajadores y a los derechos humanos más elementales.

La omisión de cualquier autoridad o poder público, es otra violación constitucional, ahora al Art. 39, debido a que EL PODER PUBLICO NO PRODUCE BENEFICIO AL PUEBLO.

Esta minuta refleja deliberaciones y discusiones de personas, ciudadanos interesados en resolver ese problema que no es menor, pero que si se ha prolongado por tantas décadas sin solución de parte de los más especializados académicos en teoría interesados en el bién de los pueblos del mundo, no es exactamente debido a indolencia o estupidez de tales especialistas.

Se ha tratado de un plan deliberado para crear necesidad urgente en gente ingenua, que por desesperación, en teoría ACEPTARIA la propuesta de uno de los grupos criminales de élite más nefastos del siglo 20 y 21, que no necesita presentación ni referencia más precisa, porque tienen 51 años de reunirse a recetarle a las naciones del mundo, cómo es que deben conducir su vida en todos los ámbitos, sin ser nadie de ellos, elegidos por los ciudadanos del mundo, esos "nefastos" parecen tener autorización de quién sabe quién, pero los pueblos del mundo ignoran que existen, aunque no es ningún secreto dónde y cuando se reúnen, siendo en 2022 el grupo criminal más despreciado por cantidades crecientes de personas bastante agredidas y ofendidas, por tanto abuso, burla y encima el grupo este, pretende ofrecer soluciones para resolver los problemas de pobreza, salud y desigualdad...(pongamos atencion a esto)...todo lo cual ha sido creado deliberadamente por ellos, los aquí llamados "nefastos".

Ahora sí nos portaremos bien...sólo acaten nuestras directríces, órdenes porque somos los salvadores de la humanidad...

¿Oh Sí?

Proceso General de la Red de Negocios

Grupos bien Comunicados

Teniendo un número de
Requerimos siempre hacer nuestros pueblos a nuestro gusto y necesidades
miembros BIEN COMUNICADOS, la Red de Negocios nos permite organizar nuestros movimientos de dinero y mercancías PARA BENEFICIO de la misma red.

  1. Al hablar aquí de DINERO no es la meta de la vida. Y no decimos 'Recurso Financiero', ni 'Capital' ni eufemismos para disfrazar conceptos. Estamos hablando literalmente de DINERO, sea electrónico, papel o moneda, pero DINERO sin mayor protocolo."
  2. La meta de la vida es el bienestar y realización humana, felicidad y paz, cumpliendo cada idea de la Constitución Mexicana, que curiosamente se desconoce y encima muy pocos tienen interés en leer.
  3. El concepto de "Constitución" ha sido relegado a una idea antigua, fuera de tiempo y como algo inservible, inutil lo cual nadie DEBERIA contemplar porque en resumen "no sirve".
  4. Esto de Constitución por el contrario son las normas acordadas por un pueblo explotado por 400 años al llegar a 1917 y cansado de abusos y arbitrariedades, SE PLASMARON ideas que 40 años más tarde se denominaron "Declaración Universal de los Derechos Humanos" , pero también en el siglo 18, un filósofo francés ya famoso de nombre Jean Jacques Rousseau, por algunos castellanizado como "Juan Jacobo Rusó", estableció en su texto "El Contrato Social", precisamente estas mismas ideas contra los abusos de poder sobre una población oprimida sin razón alguna, excepto el clasismo y la designación de minorías adineradas y abusivas.
  5. El grupo criminal señalado arriba como Nefasto, hoy quiere adornarse con un nuevo CONTRATO SOCIAL, lo que saca a relucir, que una Constitución para nada es algo despreciable, pero LAS CONSTITUCIONES PROTECTORAS DE DERECHOS y DIGNIDAD HUMANOS, no son precisamente el tipo de Contrato Social que los NEFASTOS tienen en mente, así que ellos quieren DARNOS un Contrato Social A SU MODO, tan creativos tipos ¿no?
  6. Al decir grupo criminal, no es una exageración. Tan sólo de 1971 a la fecha nos han endeudado, robado, devaluado moneda y han reducido el poder adquisitivo de los salarios mínimos constantemente, sin cansarse. Se les ha vuelto un deporte para divertirse ganando dinero robado constantemente. Adicionalmente nos recetan de comer, para distraernos, para leer y para "educarnos", toda clase de literales tonterías, que nadie necesitamos, pero ellos han vuelto una moda el que estemos poniendo atención a su "ediciones" culturales, tecnológicas, de lo que ellos definen como salud, y si acaso no estamos al tanto de eso, NOS DEBEN AGREDIR CON BULLING, por no estar al día en sus tonterías.

Bien suficiente de describir algo tan penoso y de lo que los fulanos nefastos no parecen tener el mínimo remordimiento o sentimiento de culpa.

Correcto uso del DINERO

El dinero no es para que esté quieto, debe moverse bajo CONTROL de nuestra comunidad o grupo PARA PROVEERNOS BENEFICIO real y erradicar todo tipo de problemas, de salud, de pobreza, de tipo ambiental y de recursos naturales.

  1. El dinero es para que lo MOVAMOS nosotros mismos, cosa que nos produce mayor utilidad entre más rápido podamos moverlo,
  2. pero si permitimos que el dinero se salga fuera de nuestra RED, grupo o comunidad y no podemos controlar CUÁNDO va a regresar, eso nos FRENA nuestra capacidad para generar utilidades o riqueza nueva creada.

Un ejemplo de DINERO fuera de nuestra Red, es el pago a proveedores que representan más del 85% de nuestras ventas y quienes pagan el tipo de salario miserable a sus trabajadores. Consumir a este tipo de proveedores es PREMIARLES su audacia de mal pagar el trabajo humano, por lo mismo debemos dejar de premiar a las empresas cuyos trabajadores estén siendo olvidados o cuyo trabajo sea tan mal apreciado como para pagarles 300 o 400 dolares mensuales (6 a 8 mil pesos mensuales).

No habría ningún problema el pagar a proveedores 85% de nuestras ventas, SI LOS PROVEEDORES fueran parte de nuestra RED, porque el DINERO se mantiene de todas formas dentro de nuestra RED y podemos hacerlo circular y generar nuevas utilidades en cualquier momento, aunque sea con un costo financiero del 0.03% a 0.1% diario para producirnos un margen bruto diario de 15%.

Nuestra Red en sentido Laboral

Más adelante comprobaremos que es una política necesaria VALORAR EL TRABAJO de nuestra gente, porque nuestro pueblo bien remunerado nos produce VENTAS MUY SANAS a todos.

A quien le guste el esquema, no es invención nuestra, es un sistema viejo exitoso, de los años 50's a 80's del siglo 20, pero fue retirado de circulación porque se oponía a los planes de los menicionados Nefastos.

Cómo funciona la RED de Negocios

Los miembros de la RED nos compramos y vendemos entre nosotros mismos, lo que nos hace falta, principalmente: alimentos, ropa, calzado, construccion, servicios de agua, servicios de energía, servicios de transporte, y mensajería servicios turísticos, servicios financieros.

Incluso si
Las necesidades normales de las familias no son lujos
tuvieramos necesidad de productos y "servicios de tecnología" como comunicaciones, internet o la red local para nuestra comunicación principal, el WiFi comunitario, mantenimiento automotriz, refrigeración y electrónica, todo esto DEBERÍAMOS poder ser autosuficientes para mantener nuestro flujo de DINERO circulando dentro de nuestra comunidad.

Seguramente algo se tendrá que ir de la comunidad para compra de refacciones o algún producto que no podamos hacer, pero AL CONTAR CON TURISMO propio (hoteles, restaurantes, casas de huéspedes, parques para turismo, lagos, presas, pesca, talleres agrícolas y acuacultura, alimentos orgánicos producidos localmente), y por lo tanto o en consecuencia, entrada de DINERO de visitantes o compradores externos🤓, esas ventas nos ATRAEN dinero desde fuera de la comunidad QUE COMPENSA por mucho lo que podamos gastar al comprar fuera de la comunidad.

Por qué necesitamos intercomunicación

Porque podemos coordinar esfuerzos entre nosotros, si por ejemplo varios somos panaderos, pasteleros, cocineros, podemos aprovechar: batidoras, mano de obra, lavado de moldes, charolas y recipientes, uso de energéticos como luz y gas para los hornos, y en conjunto establecer tiendas para la venta de nuestros productos de panificación.

De manera similar, las harinas, el trigo, el huevo, los aceites, las mantequillas, lacteos y el maiz, son productos todos derivados de la tierra, del campo Y SI ESTAMOS COMUNICADOS podemos encargarnos la producción de los ingredientes para que AL PAGAR, nos lo paguemos dentro de la misma comunidad y a mejor precio, porque el productor es familia nuestra y no los queremos pobres, y así NO TENGAMOS TANTAS FUGAS comprando en otras ciudades y gastando TRANSPORTE de distancias lejanas.

Como ejemplo actualmente el kilo de harina está en 19 pesos el kilo por bulto de 44 kg, lo cual es una literal GROSERIA, cuando al campesino le insisten en pagar el miserable precio de 3 pesos, o aunque fuesen 4, o 5 por los aumentos recientes, LA HARINA está al menudeo a más de 25 pesos el kilo y ese gran margen se lo quedan las grandes tiendas y no el productor.

La intercomunicacion por tanto, permite adicionalmente PROGRAMAR o crear nuestros mercados de futuros, asegurar nuestra producción y auto-suficiencia y seguridad alimentaria y estratégica.

A nadie se le quita
Los empleos están directamente relacionados con lo que las familias necesitan, son lo mismo
nada al contrario, al remunerar mejor a todos , el que sea que replique este modelo de economía y vida sana en todos los sentidos, le irá bien. Esto ya es historia escrita por décadas y hay hechos en muchos países incluso dentro de México en comunidades apartadas, donde no hay problemas de salud, la gente es longeva, el agua es limpia, y cierto turismo ecológico los busca mediante sus guías para este tipo de gente con tales intereses.

Por lo tanto ES IMPERATIVO, es Urgente, y más en tiempos en que la alimentación familiar está en riesgo de crear caos por escacez, QUE NOSOTROS los encargados de producir, QUE HAGAMOS NUESTRA RED DE NEGOCIOS y nos comuniquemos entre nosotros, QUE VIVIMOS CERCA, que hoy en día tenemos problema para vender o comprar Y NOS TENEMOS COMO COMUNIDAD local, PARA ser mutuamente clientes y proveedores.

Siempre podremos ser clientes de unas cosas y proveedores de otras entre nosotros, así que si yo te pago 1000 en mis compras, me estarás comprando quizá 1500 u 800 de otras cosas, pero así, cada vez que el dinero va y viene, GENERA UNA UTILIDAD a tí y a mi.

Así que NO DEMORES EN CREAR TU GRUPO de Telegram, en la medida de lo posible, por ser una de las mejores redes de comunicación con muy buenas herramientas de trabajo.

En caso extremo si no se puede Telegram, entonces WhatsApp o bien la plataforma que te convenza y no tenga espionaje, es otro tema delicado en que por más libro abierto que alguien se sienta, la información DE NUESTROS MERCADOS es tema ESTRATEGICO Y CONFIDENCIAL.

Ya comprobamos que DEJAR ENTRAR gente sin escrúpulos a darnos de comer, nos van a envenenar y nos van a robar, eso ya es historia tambien.

No está demás REPETIR: Como consejo de veteranos del internet, CREA TUS REDES PROPIAS no dependas de redes extranjeras como Facebook, y Twitter, quienes roban tu información y se aprovechan para adueñarse de TUS MERCADOS.

Esta información ES CONFIDENCIAL y está destinada a grupos Mexicanos locales para proteger su economía local, comunitaria y familiar.

Promovamos la Unión entre los hermanos Mexicanos que estamos en México.

Ya tenemos mucha unión entre Mexicanos de México con los que hermanos que están en Estados Unidos y Europa.

No nos olvidemos también, de los hermanos que estamos en el mismo pueblo y claro también, hermanos Mexicanos aquí dentro de México.

Los Rencores de las guerras pasadas de Revolución o Cristera, no deben ser motivo de peleas y conflictos, pues la unión hace la fuerza.

El FONDO DEL PROBLEMA de muchos comercios y negocios pequeños

Estamos dependiendo de clientela muy mal pagada que trabaja en industrias que no aprecian el trabajo de las personas . Ese es el problema central y eso hay que corregirlo.

¿Cómo? Con trabajo bien pagado

¿Quién lo paga?

Nosotros, nuestra pequeña comunidad o grupo de 700 familias (desde 40 familias puedes operar este modelo)

¿Quién nos compra?

Nosotras las 700 familias más los turistas y visitantes

Una familia bien pagada es una familia que nos compra porque todos somos el mismo equipo.

Las industrias exportan y no les interesa pagar bien a sus obreros, porque no les interesa venderles nada. Sus obreros son sólo un costo más que debe ser el mínimo para ser competitivos en mercados tan complicados de bajo precio.

Tal tipo de empresas, sólo nos "roban" nuestro trabajo usando el esfuerzo de gente buena y pagan esa mano de obra a precio de miseria.

Y la gente va a darle su poco salario a empresas de llamadas MARCAS LIDERES, evitaremos aquí el nombre pero es lo que se acostumbra comprar en las tienditas de la esquina. Sabemos de la pésima calidad y de sus salarios nada envidiables a nivel obrero y hasta a nivel supervisor.

Esto es el círculo vicioso que hay que romper y por eso es tan importante que todos las 700 familias comprendan lo que pasa.

Las empresas de marca lider no están mani-atadas, han escogido ese rumbo y no parecen tener prisa en llevar calidad de vida a las familias de México, pero ojalá que copiando este viejo modelo de éxito tantas veces comprobado en los milenios y en las décadas recientes, hagan por fin algún bien a tantas familias oprimidas por seguir al multimencionado grupo de nefastos.

No son los marcianos ni cosas de otro mundo somos nosotros que no vemos que sucede hasta ahora ...

Los créditos no deben usarse para el día a día, eso es para comprar algo muy caro como una casa, una máquina o un auto,

Pero el crédito no es para comprar la carne de la familia, ni los ingredientes del negocio...quizá sólo la inversión inicial. El negocio debe ser autosuficiente y si no lo es, entonces los salarios están ridículamente bajos, e inconstitucionales en la comunidad.

El Artículo 123 constitucional manda lo siguiente

Salario mínimo es el que satisface las necesidades normales... de la familia

Y organismos de gobierno como INEGI y Banco de México, explican que incluye esas necesidades normales contienen todo para la vida digna y plena sin excesos, pero tampoco privandose de lo necesario.

Estás son las necesidades normales de las familias.

Uno gasta en eso pero los empleos deben ser eso mismo porque solo así entenderemos nuestra economía.

Si queremos ropa de cierto tipo, debemos tener empleos donde nosotros hagamos la ropa como la queremos.

Y si nos gusta carne de muy buena calidad, debemos tener empleos en ranchos locales, donde criemos a los animalitos con lo mejor....

Que triste si nuestra propia comida contiene químicos raros....

Parece muy lógico todo esto, lo ilógico es no hacerlo y ahí están los resultados

Trabajamos en empresas extranjeras que solo quieren que les regalemos el trabajo.

En su país tendrían que pagar al trabajador 6000 dolares y aquí vienen a pagar con mucha dificultad, 300 dólares...menos impuestos...

No está bien aunque sea muy legal, pero es inconstitucional porque la gente no vive con 6000 pesos, mucho ojo...

Dividimos 6000 entre 30 días y sale el gasto diario 200 pesos

Luego 200 pesos diarios, entre 3 comidas = 66 pesos

66 pesos para 4 personitas en una familia, por tanto cada quien va a comer con 16 pesitos.

Usted cree que eso es una vida digna?

Y tales 16 pesos ya no dejaron lugar para pago de luz, de renta, abono de la casa, transporte, nada más.

De manera que muchas familias usan el método de pedir créditos sin fin PARA PELLIZCAR tantito aqui y allá pero AL FINAL NO RESUELVEN el problema de fondo: UN SALARIO MISERABLE e Insuficiente.

Aplicaciones Específicas en la Red de Negocios

Flan Napolitano

Yo requiero 1 flan napolitano diario

Este es un caso real para desarrollar la economía con cosas prácticas.

Y si cada familia consumiera 1 flan diario alguien tendría que vender 350 flanes si hubiesen sólo 2 fabricantes de flanes o 700 flanes diarios si sólo hubiese 1 fabricante, o bien con 4 productores de flanes haciendo 175 flanes diarios.

Si por ejemplo alguien hace flan napolitano a 15 pesos?, 100 flanes diarios x 15 pesos = 1500 pesos de venta diaria, con utilidad de la mitad son 750 pesos diarios de utilidad x 30 días = 45,000 pesitos para su familia.

Y tendríamos 7 fabricantes de flan napolitano nada más.

Cada una de las 7 ganando 45 mil pesitos. Otra familia haría pastel de zanahoria, otra de chocolate, etc.

Carne de Res

1 kilo de carne diario por familia, son 2 toros diarios solo para las 700 familias

Etcétera

Y como eso, huevo, teleras,jamón, camisas, calzado, tortas, baguettes, tan solo para surtirnos a nosotros y pagarnos salarios buenos

Sobre la Sección COLUMNAS

Toda publicación que tú creas, está destinada a aparecer aquí

Tus artículos aparecerán en orden cronológico, de modo que lo más reciente estará hasta arriba.

Durante algún tiempo sólo será visible Título, Subtítulo, Autor y Fecha de Creación. El contenido estará disponible hasta que la producción de artículos tenga una "masa crítica"

Artículos con el atributo CONFIDENCIAL no serán visibles. Artículos hechos para enviarse por correo (con el atributo CORREO activado al guardarse/enviarse), tienen por default el atributo CONFIDENCIAL activado y debe desactivarse por el creador, para convertirse en CARTA ABIERTA o PUBLICA.

Los Artículos con el atributo URGENTE, estarán disponibles en Columnas a partir de el 22 de septiembre de 2021

Openversity

Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.

Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.

Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.

En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.