Openversity Columnas

Mejora del Ingreso

Cómo se aumenta el ingreso familiar

Palancas o Acuerdos Sociales

Por décadas
Vivimos de la Tierra
se ha creado una moda en la que las personas tienen dificultades para obtener UN DERECHO CONSTITUCIONAL, el gozar de un salario SUFICIENTE como lo manda el artículo 123.

Esa moda no es casual, es deliberada y tiene por objeto DESTRUIR LAS RELACIONES SOCIALES, en beneficio de prácticas que hacen creer que hay "clases" sociales que merecen y otras que no merecen.

Las Palancas

Contactos acuerdos especiales y arreglos secretos que colaboran sólo a crear más injusticias y desventajas para las mayorías de los pueblos de un país.

Se inventan teorías falsas como "la oferta y la demanda" en la que se dice que un precio o un salario pueden moverse libremente, según la oferta y la demanda.

Para precios de agua, gas, electricidad, combustibles y refrescos parece no haber límites, pues suben y suben.

Pero para salarios, aunque parecen subir, cada vez pueden adquirirse menos beneficios para las familias y la mejor prueba de que son salarios que empeoran ES QUE LOS ENDEUDAMIENTOS FAMILIARES CRECEN.

Los acuerdos sociales

Acuerdo social es una ganancia histórica, en la que LOS PUEBLOS de muchos países encuentran reglas para eliminar las injusticias.

Estos acuerdos se han llamado CONSTITUCION o Contrato Social.

En ellos se enlistan DERECHOS Y OBLIGACIONES para vivir sin abusos a nadie y que un país se desarrolle de manera equilibrada, sin daños a nadie.

Las constantes guerras de los Tiranos contra los Pueblos

Por siglos y milenios, hay grupos minoritarios PERMANENTEMENTE buscando dominar a los pueblos, explotarlos y hacerlos esclavos. Es una guerra muy vieja, que no ha desaparecido.

Esta guerra nos la tratan de disfrazar con frases como "teorías conspiratorias" o como "fantasías" o "espejismos" y hasta se hacen modas de mandar a gente que se da cuenta de estos abusos, al psiquiatra, o bien mediante mafias de contratación laboral, dejar a esas personas en lo que se conoce como "en desgracia", sin un empleo digno, se le etiqueta como "disidente", "anti-progreso", "anti-social", "resentido social", "chairo", "comunista" y lo único que insiste esa gente "en desgracia" es que SE RESPETEN LOS DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCIONALES de las personas

La Matemática y Ciencia del Salario

Ahora eliminaremos EL HALO de misterio y de ciencia "sólo para iniciados" que es el SALARIO JUSTO

Mandato Constitucional

El artículo 123 dice CLARAMENTE y ya por más de 1 siglo, QUE el salario mínimo debe ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de una familia.

Si no se cumple SE LLAMA VIOLACION CONSTITUCIONAL.

¿ACASO VEMOS DIPUTADOS, JUECES, empresarios escandalizados con esa violación tan básica?

Cuánto es "Suficiente"

Entre INEGI y Banco de México lo han estudiado más de 30 años y tienen un indice el INPC que nos revela cuánto gastamos de nuestro gasto diario en esa canasta básica, que no es una cajita con aceite, frijol, arroz, una lata de chiles, un litro de leche, una bolsa de pasta, y que dicen que cuesta 2000 pesos.

La canasta del INPC consta de más de 300 productos y servicios y tiene un valor de más de 90 mil pesos que no es la gran cosa, son 4,500 dólares, realmente nada extraordinacio cuando en la realidad nos quieren dar "por oferta y demanda" laboral (otro engaño y abuso), 400 dólares u 8000 mil pesos si bien nos va, o bien 200 o 300 dólares que son 4000 a 6000 pesos MENOS DEDUCCIONES, que obvio que NO VA A ALCANZAR PARA NINGUNA NECESIDAD BÁSICA.

Ejercicio de cálculo muy sencillo

6000 pesos al mes entre 30 días = 200 pesos diarios, para 4 personas en la familia = 50 pesos por persona al día, entre 3 comidas = 16 pesos por comida.

Una super magnífica comida de 16 pesos, ¿verdad?

"Pagas la Renta el Teléfono y la Luz"

No es magia, sólo 16 pesos para la super comida, cuánto nos dejan para el teléfono, el transporte, ropa, renta, pago de casa, abono del auto, museo, vacaciones, etc.

ALGO ESTA MAL pero nadie habla de eso.

Noticieros famosos, expertos, gente certificada NADIE HABLA DE ESO.

¿qué tan valiosa certificación y expertise tendrán que no hablan del bien de la nación?

La ciencia ELEMENTAL DEL SALARIO que no entendemos o no queremos entender

  1. Nos quejamos de bajas ventas...
  2. Las ventas las producimos las familias
  3. Las familias ganamos un salario de esos de 16 pesos por comida para cada quien
  4. Obvio que no va a alcanzar
  5. Pero lo gastamos en marcas y empresas que NO PAGAN MEJOR sino pagan el mismo salario miserable
  6. No resolvemos el problema

Entonces ¿hay que HACER UN ACUERDO NUEVO?

Exacto, ACORDAR que no podemos pagar SALARIOS MISERABLES porque NO AYUDAN A GENERAR BUENAS VENTAS

Y ese mejor salario ¿cómo afecta al precio?

Esta es fuente de muchos engaños, pero aquí van las realidades.

En Alemania o Estados Unidos o Canada, se han pagado mejores salarios y los productos valen igual, menos o más, según de qué se trate.

Pero el secreto del salario no es ser ALTO O BAJO, el secreto del salario ES SER UN PORCENTAJE del precio, para que los precios TENGAN UN COMPONENTE IMPORTANTE en el VALOR DE LAS COSAS.

El Trabajo debe tener VALOR

Eso es un principio. Si hacemos cosas sin valor, obvio que no ganaremos gran cosa.

Los trabajos deben CONTENER VALOR.

  1. VALOR EN MATERIALES
  2. VALOR EN MANO DE OBRA
  3. VALOR EN BENEFICIO A LA COMUNIDAD

Eso significa que trabajos QUE SOLO CREAN POBREZA...

  1. No benefician a los países
  2. No benefician al medio ambiente
  3. Aunque crean unos pocos ricos, EL RESULTADO TOTAL ES DAÑO A LOS PAÍSES

RESUMEN

En resumen, el ACUERDO SOCIAL es fundamental, hablar entre nosotros para decidir NUESTRO FUTURO como comunidad, ES URGENTE, porque los mismos que nos han estado empobreciendo y robando, no han podido traer soluciones.

Además NOSOTROS siempre somos los que pagamos todos los daños. Pagamos más por la luz, más por el agua, más por los impuestos, más por la contaminación que nos quieren traer, más por las restricciones, más por prohibiciones por razones que no causamos y pagamos por no TOMAR DECISIONES que no corrigen la corrupción.

Solucion UNICA

Nuestra ECONOMIA que no es para SABIOS, sino para familias.

  1. nuestro trabajo debe valer, yo debo valorar tu trabajo y tú debes valorar el mío.
  2. con lo que yo genere de ganancias debo beneficiar a mi grupo comunitario para que juntos nos ayudemos a salir adelante.
  3. lo que yo o nuestra familia genere no se lo puedo ni podemos dar a una empresa o empresas que genere(n) empleados mal pagados, pues es tirar el dinero, estamos premiando con nuestras compras, A UNA EMPRESA CREADORA DE GENTE MAL PAGADA.
  4. El trabajo de esta gente mal pagada, claro que vale, PERO sus patrones y cierta moda de "salarios acordados" por 'oferta y demanda' INSISTEN EN NO RECONOCER SU TRABAJO, pagándoles salarios miserables que los forzan a contratar prestamos y deudas porque el salario NO ES SUFICIENTE como manda el Artículo 123 constitucional.
  5. Los habitantes de una comunidad deben TEJER SUS RELACIONES DE NEGOCIOS para complementarse.
  6. Hacer procesos para ser más eficientes, producir sus insumos, sus materias primas
  7. El uso del suelo debe ser creativo y bello porque nadie queremos un pueblo o comunidad sucia, mal organizada, sin areas verdes.
  8. Si es necesario rentar suelo hagan números a 1, 2, 5, 10 o 20 pesos de renta por metro cuadrado y decidamos cómo pagar nuestros servicios y crear impuestos propios para ponernos energía solar, agua, tratamiento de aguas, jardinería.
  9. ¿Por qué rentar suelo? Comprar o rentar no debe ser una moda, sino una necesidad. Si rentar ES BARATO PARA QUIEN PAGA Y ES CONVENIENTE para quien COBRA esa renta, debe hacerse. Nos permite CREAR UNA ECONOMIA más importante, de mayores ingresos que lo que se paga en renta. La renta NO ES DINERO TIRADO.
  10. Pero ese debe ser un acuerdo de beneficio mutuo. Poner reglas de rangos de rentas porque nadie queremos que unos se beneficien a costa de perjudicar a otros. Beneficios deben ser para todos y eso se mide en eliminación de problemas de la comunidad, mejor salud, mejor todo para todos.
  11. Uso de mano de obra, energéticos, de manera eficiente. Si vamos a prender un horno un comal, moler grano, cocinar o lavar trastes, hagamos equipo para alimentarnos con la mejor comida en el lugar más bello y de paso alimentemos turistas.
  12. Si vamos a hornear pan, pasteles, postres, aprovechemos 24 horas un horno para hornear lo nuestro y lo del pueblo vecino, y con el calor sobrante, secar yerbas, y crear conservas.
  13. Si vamos a lavar trastes, aprovechemos para que: "lavar trastes sea un empleo bien pagado" y se haga con gusto, ES UN TRABAJO IMPORTANTE como todos.
  14. Si vamos a sembrar lo que sea, sembremos campos bellos y recibamos comenzales a comer en la naturaleza, eso no existe en las ciudades.
  15. Recuperemos la salud que está en la tierra y en el campo, las ciudades se caracterizan por la contaminación y el caos.
  16. El campo se cree que es pobre, porque así lo queremos ver, pero TODOS COMEMOS DE LA TIERRA y si EL CAMPO ES UN TESORO, aprovechemos ese tesoro para cuidarlo y organizarlo COMO DEBERÍA SER.

A dónde acudir

La plataforma Empremex tiene un Registro para que TODOS en cualquier parte registren sus ideas sus ofertas sus proyectos.

Esta información es muy importante para tejer economías que permitan a las familias vivir mejor. Sólo tiene esa finalidad, TENER UNA VIDA MEJOR.

No es información para VENDERTE COSAS NI ENDEUDARTE MÁS, eso ya se hizo, eso lo han hecho otras redes sociales famosas, robarte tu información personal pera venderte basura y endeudarte más.

Empremex y Openversity no buscan más que UNA VIDA DIGNA Y MEJOR para los Mexicanos.

La formula del PRECIO

  1. En un precio de productos manufacturados o fabricados con materiales y mano de obra, la fórmula tradicional es que los materiales y la mano de obra sean iguales en valor. Y que el restos de gastos incluyendo, administración, energía, depreciación, capacitación, educación, mantenimiento, sea 80% de materiales + mano de obra; el 20% restante son impuestos y utilidad.
  2. En un precio de SERVICIOS sin manufactura, el precio se divide en 3 partes; salarios directos, gastos indirectos, utilidad bruta e impuestos.
  3. La teoría del impuesto sobre la renta en el que la utilidad se reduce mañosamente inventando gastos y deducciones "autorizadas", debería ser sustituída por un impuesto porcenual como parte del precio para que éste no pueda ser desaparecido. 30% de impuesto de un 20% de utilidad es un 6% de impuesto sobre el precio y con eso nos orientamos. Igualmente la utilidad si queremos un 5% real de utilidad neta sobre ventas, pues que sea eso y no el método perverso de "lo que sobre luego de gastos" y como siempre gastamos de más, les pagamos miserias a los trabajadores para COMPENSAR NUESTRAS PERDIDAS,
  4. escondemos las utilidades comprando flotas de camionetas y camiones que no usamos y cuanto truco que NO BENEFICIA A LA ECONOMIA de las familias. "Que se lleve la utilidad Mercedes Benz y el Banco" pero NO, los mexicanos....ES POR DEMÁS ABSURDO.
  5. qué puede hacer el mexicano con un peso de más en su bolsillo: GASTARLO EN 2 o 3 marcas de empresas muy grandes QUE NO PAGAN MEJORES SALARIOS.
  6. Si vamos a gastar, QUE ESE GASTO SE HAGA EN COSAS QUE SI BENEFICIAN A NUESTRA COMUNIDAD, salarios mejores de los mismos vecinos que somos.
  7. Eso sólo lo podemos decidir los mismos que nos autoempleamos aquí.

TECNICA #1 DE USO DE FONDOS

Una de las fórmulas más eficientes:

No tener dinero parado sin hacer trabajo"

Usarlo y mandarlo al banco propio o al flujo de nuestra red, pero tenerlo comprando, invirtiendose o comprando futuros, y que no se estanque, pero que siempre circule A NUESTRO SERVICIO.

Mucho ojo con esta técnica, es clave PARA NO QUEDARNOS sin recursos. Ahi está a nuestro alcance y quizá acordemos pagar una comisión por usarlo, pero usarlo RAPIDO, en minutos o segundos ese fondo regresa e nuestros propios almacenes comunitarios de flujo (un banco o caja local de ahorro), para que la comisión sea la más baja, fracciones de porcentaje muy pequeño.

Sobre la Sección COLUMNAS

Toda publicación que tú creas, está destinada a aparecer aquí

Tus artículos aparecerán en orden cronológico, de modo que lo más reciente estará hasta arriba.

Durante algún tiempo sólo será visible Título, Subtítulo, Autor y Fecha de Creación. El contenido estará disponible hasta que la producción de artículos tenga una "masa crítica"

Artículos con el atributo CONFIDENCIAL no serán visibles. Artículos hechos para enviarse por correo (con el atributo CORREO activado al guardarse/enviarse), tienen por default el atributo CONFIDENCIAL activado y debe desactivarse por el creador, para convertirse en CARTA ABIERTA o PUBLICA.

Los Artículos con el atributo URGENTE, estarán disponibles en Columnas a partir de el 22 de septiembre de 2021

Openversity

Iniciativa de mexicanos para mexicanos en bien de la soberanía del país.

Openversity, Empremex, Artículo 39, Av. Paseo de los Nogales #5, Fracc. El Espárrago, C.P. 76807, San Juan del Río, Querétaro.

Tenemos varios caminos para que nos escribas, aunque el mejor y más ordenado de todos es mediante participación directa en nuestras plataformas.

En todas puedes aportar directamente, conócelas y participa de inmediato, no hay costo en ninguna.